BUENO para quien lo dudaba, el gobernador del estado Javier Corral Jurado, cumplió al pie de la letra, la orden presidencial de atender a los normalistas de Saucillo, luego de que las chicas lo pusieron en la cruz ante Andrés Manuel López Obrador.
Una comisión de estudiantes fue recibida en la sala central del despacho de Corral, para escucharlas, establecer un diálogo permanente, para conocer sus necesidades y darles solución, por lo menos eso se informó en el comunicado oficial.
Lo cierto es que por lo menos ya fueron atenidas y escuchadas; lo malo es que seguramente va a ser debut y despedida y, lo vergonzoso es que el encuentro se realiza por una orden del Presidente de la República, cuando sólo era cuestión de agendarlas, como sucedió.
La realidad es que nada sacaron de la entrevista, el pliego petitorio sigue intacto. Veremos si hay seguimiento respuestas tangibles.
LA DESAPARICIÓN forzada o no de la jovencita Valeria Muñoz Ávila, denota algún misterio en donde las versiones no cuadran ni convencen de la realidad suscitada.
Forzada o no de la jovencita Valeria Muñoz Ávila, denota algún misterio en donde las versiones no cuadran ni convencen de la realidad suscitada.
Resulta que luego de cinco días de haber desaparecido del centro de la ciudad (de Chihuahua), es localizada en un hospital de Yucatán por agentes ministeriales de aquella entidad.
Familiares, a través de las redes sociales, afirman que fue secuestrada por un grupo delictivo que se dedica a la trata de personas y que el destino final era Guatemala.
Esta versión ahí no es posible validarla; la otra versión la del Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, señala que no hay evidencia de que haya sido secuestrada o amenazada y que su salud es muy buena.
Lo que queda en el aire y sin explicación oficial, es a que viajó Valeria a Yucatán, por qué estaba hospitalizada y por qué no hubo comunicación con su familia, además, del dicho de sus familiares.
Ojalá y que la versión de Peniche sea la buena por el bien de la jovencita de 26 años y su familia. Pues ya es preocupante tanta desaparición de jovencitas, en donde por “fortuna” en muchos casos se trata de desavenencias familiares, huidas con novios y amigas.
El problema grave es haya otras motivaciones relacionadas con actividades ilícitas.
Ayer otra menor de 16 años de edad desapareció en la ciudad de Parral. Acumula tres días y no se ha podido lograr comunicación con ella y mucho menos ubicarla.
La Praxis
Algún lector lo considerará de risa, pero es verdad, en Chihuahua, una diputada local acaba de presentar una iniciativa de para que los diputados se pongan a trabajar.
Le advertimos que resulta increíble o se risa, sin que sea un chiste, pero resulta ahora que si los legisladores aprueban la propuesta, cosa que no va a suceder, estarían mandatados por ley a trabajar, pese a que el salario mensual ronda por los 120 mil pesos.
La iniciativa de Ley fue propuesta por la diputada panista, Carmen Rocío González, de quien hay que reconocer no sólo es apasionada y dedicada de las actividades legislativas, sino una edificadora de gran vocación.
Fuera de dos que tres que si son dedicados, hay otros como Don Rubén Aguilar, que no nunca atiende a los que representa, le impone cuota a la nómina de todos sus subordinado y desprecia a las representantes de los medios de comunicación.
Pero la foto que publicamos de portada en Hipótesis, refleja en mucho, el llamado de la diputada panista.