Calderón presionó y amenazó desde el Poder Ejecutivo: Zaldívar

0
532
Arturo Saldívar

En entrevista con el programa “John y Sabina”, de Canal Once, el jurista afirmó que mantiene una relación cordial, afectuosa y respetuosa con el actual Presidente de la República, a quien consideró como un hombre al que le tiene aprecio y con el que está “muy de acuerdo” en cosas que está haciendo, “porque hay coincidencias previas sobre ciertas maneras de ver el mundo y al país”.

“A un Presidente que es respetuoso, que no interviene en la vida del Poder Judicial, pues de repente se le quieren colgar ciertas cuestiones que no ha hecho. Y, por último, la renuncia del Ministro Medina Mora fue una decisión personal, que yo respeto, y sobre la cual no voy a expresar ningún comentario”, señaló frente a la periodista y el sociólogo John M. Ackerman.

“El Presidente López Obrador ha sido profundamente respetuoso con la independencia del Poder Judicial. No hemos recibido de su parte ninguna insinuación, ninguna recomendación, mucho menos en los asuntos que estamos manejando, cosa que, también he dicho, no se podría decir de algún otro Presidente, que sí amenazó, que sí presionó, y que yo no sólo soy testigo, sino que fui objeto de esas presiones”, dijo en entrevista con el programa “John y Sabina”, de Canal Once.

Felipe Calderón, ex Presidente de México, en una conferencia magistral de nombre “Los Retos que Enfrentamos”, esto en un conocido Hotel de Guadalajara, Jalisco. Foto: Fernando Carranza García, Cuartoscuro

Video insertado

Durante la conversación, Zaldívar Lelo de Larrea afirmó que mantiene una relación cordial, afectuosa y respetuosa con el Presidente de la República, a quien consideró como un hombre al que le tiene aprecio y con el que está “muy de acuerdo” en cosas que está haciendo, “porque hay coincidencias previas sobre ciertas maneras de ver el mundo y al país”.

“A un Presidente que es respetuoso, que no interviene en la vida del Poder Judicial, pues de repente se le quieren colgar ciertas cuestiones que no ha hecho. Y, por último, la renuncia del Ministro Medina Mora fue una decisión personal, que yo respeto, y sobre la cual no voy a expresar ningún comentario”, señaló frente a la periodista y el sociólogo John M. Ackerman.

Ayer, el Senado de la República aprobó por amplia mayoría la renuncia de Eduardo Medina Mora Icaza a su cargo como Ministro de la SCJN, la cual, aseveró López Obrador, no fue una venganza política, como acusan sus adversarios, sino que fue él mismo quien tomó libremente esa decisión.

Arturo Zaldívar y Medina Mora. Foto: SCJN vía Cuartoscuro

“Ahora que pasó esto del Ministro Medina Mora hay quienes sostienen que es una venganza política. No, nada de eso, es una investigación y él tomó libremente su decisión de renunciar. Yo no di instrucciones de que se le acosara para que renunciara, es una investigación que tiene la Fiscalía General”, dijo el Presidente durante su conferencia de prensa matutina hace dos días.

El Ministro Medina Mora, ex Procurador General de la República, ex titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) –la desaparecida agencia de espionaje mexicano– y ex Embajador, es señalado de enriquecimiento inexplicable.

En la transmisión de la entrevista a Arturo Zaldívar, ocurrida anoche en el programa “John y Sabina”, éste confirmó que en el Poder Judicial sí han tenido casos donde se ha detectado cierta vinculación de jueces y magistrados con el crimen organizado. “Hay casos donde los jueces están en esta disyuntiva de ‘plata o plomo’. Todos los días tenemos casos donde los jueces se ven amenazados”,