LA NUEVA Ley de Participación Ciudadana, se presentó como de avanzada en el país, pero falta le integridad, claridad; sus lagunas permiten interpretaciones diversas, lo que de entrada, denota que los legisladores no la leyeron y sus asesores menos.
Esta Ley posibilita, por ejemplo, la consulta ciudadana, lo que desde luego es muy asertivo y acerca el olor a democracia, con base sociedad. Es decir, qué sí y qué no desea el ciudadano, en materia de obras y de servicios.
El primer paréntesis por lo tanto está en que la ciudadanía en una representación real que debería recaer en el Cabildo, o en un comité ciudadanizado, para incidir antes de que la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, sea aprobada en lo local, para luego enviarla al Congreso del Estado.
De no ser así se pierde la posibilidad de la Consulta Ciudadana, pues luego en el camino en el año fiscal, la Ley de Participación se va a topar con imponderables, que están fuera de la visión de quien la envió y quien la aprobó.
En este contexto se presenta la Consulta Ciudadana que aprobó la consulta oficial sobre nuevo alumbrado público para Chihuahua y Ciudad Juárez.
Después del recaudo suficiente de firmas, la autoridad electoral, en este caso el IEE, ordena que la consulta se realice, pero el problema de fondo estriba en quién va a pagarla, pues en su conjunto se requieren recursos económicos por casi 24 millones de pesos.
El IEE le dice al Congreso que no tiene y que sea este poder el que le solicite una ampliación o participación mayor al Ejecutivo, en que no se ha manifestado al respecto y luego se recula y observa que deberán de ser los municipios involucrados quienes pague los platos rotos.
Por ahora la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, ha dicho que ya verán cómo consiguen los nueve millones de pesos que se requieren para la capital y seguramente el presidente Municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada dirá lo mismo.
Sin embargo hay dos hipótesis que se deben de tomar en cuenta, la primera es que no se puede ser juez y parte, pues al momento de pagar, se tendría dudas manifiesta sobre su desarrollo, pues en lo electoral equivaldría a pagar una encuesta y que no resulté a favor.
Pero además, se presentaría un conflicto de intereses por las mismas y similares razones. No se puede pagar para un ejercicio en donde el primer beneficiado sería el qué paga y no quién solicitó la consulta.
La Ley entonces no es clara o no previó este tipo de situaciones, por lo que tendría que regresarse al desponchado para que se aplique un parche o varios. Ciertamente no puede presentarse retroactividad en el tema del alumbrado público, aunque el hueco legal persiste en donde ni siquiera los diputados que la aprobaron le encuentran salida.
Sólo hay que imaginar si los vecinos de alguna colonia se oponen a la construcción de una bodega, a la instalación de una tienda de barrio, una cantina o a una cancha; logran y reunir los votos para que haya una consulta.
Mejor así la dejamos, 24 millones es demasiado dinero, para un sí o no. Aunque sea mandato de ley, no hay democracia que lo resista.
VIOLENCIA entre militantes, robo de urnas, padrón rasurado y hasta agresiones con arma de fuego fueron el tono en el que se desarrollaron las asambleas distritales de Morena en varios estados para elegir a sus delegados al congreso nacional del partido, en el que se elegirá a su dirigente nacional.
El Saldo más delicado es seis lesionados con impactos de bala, tres ellos en terapia intensiva, por lo menos en el reporte de la noche del domingo. En Chihuahua el padrón rasurado dejó a cientos de juarenses fuera de la asamblea y al punto de la violencia y Chihuahua, con la práctica añeja de compra de votos.
Como si las cosas no tan revotadas desde el centro le avientan más lodo, el senador suplente y aspirante a la dirigencia nacional, Alejandro Rojas Díaz Duran, dice que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, inhabilita a Yeidckol Polevnsky y a Berta Luján, pues ya fueron electas como consejeras según la resolución SUP-JDC 1236-2019.
Yeidckol dice que la elección está en pie y que no afecta el proceso de consejeros, pero no aclara si en la nacional si procederá la resolución.
Por lo pronto en esta elección atípica, con un padrón patito, como se le ha llamado, en donde se registran compra de votos y uso de armas las cosas no están claras, es más desde el abordamiento de que Morena es partido o movimiento político.
La Praxis:
Por donde se vea las cosas están complejas de origen: (Lista no oficial en el Estado)
Distrito 01:
Aarón Holguín
Carlos Hernández
José Sarmiento
Rafael Hernández
Alejandro González
Xóchitl López
Rubí Guzmán
Mary Adame
Tere Berumen
Cristina Rentería.
Distrito 02:
Guadalupe Bejarano
Cristian Loera
Lucina Domínguez
Indira Ochoa
Liliana Chavarría
Omar Prado
Eduardo De la Rosa
Joaquín Solara
Darío Ornelas
Jesús Lucero
Distrito 03:
Manuel Porras
Féliz Lazos
Julio César De la Cruz
Gaudencio Aguilar
Brighite Granados
Nancy Talamantes
Adeline Medina
Dalila Méndez
Ana Patricia Rodríguez
Distrito 04:
Margarita Espinoza
Martha Sánchez
Patricia Mendoza
Irene Barraza
Amanda rocha
Sergio loera
Edin estrada
Jise Padilla
Andrés Domínguez
René Yáñez
Distrito 05:
Omar Holguín
Héctor De la Garza
Efrén Bribiesca
Alberto Lara
Arturo Rentería
Ileana Licón
Nora Agüeros
Cecilia Ávila
Isabel Sánchez
Celia Caballero.
Distrito 06 (Con cabecera en Chihuahua)
Osmano González Hernández
Roberto Álvarez Vargas
Juan Chávez de la Rocha
Oscar Castrejón Rivas
Rodrigo Alonso Díaz
Ximena Reyes García
Obdulia Becerra Ramírez
Elena Rojo Almaraz
Fernanda Barrón Santana
Daniela Andrea Pérez Abbud
Distrito 07:
Julio Soto
Pedro Zúñiga
Gaspar Mayagoitia
Blas Ledezma
Perla Peña
Amanda Meraz
Yadira Márquez
Vania Huereque
Ruth Arvizu
Distrito 08: (Con cabecera en Chihuahua)
Luisa Rey Mendoza
Hermila Gómez Carrasco
Ana Karen Ávalos Chacón
Adela Villalobos Chaparro
Zaira Ávila Leyva
Hugo González Muñiz
Luis Rascón Sáenz
Juan Pablo Mena
Jonathan Estrada Torres
Aldo Domínguez Bañuelos
Distrito 09:
Felipe Hernández
Pablo Zubía
Leoncio Solís
Hermilo Aguirre
Guerrero Rodríguez
Yesenia Bojórquez
Adelaida Herrera
Ana Laura Contreras
Irene Cárdenas.