LOS NÚMEROS del Municipio de Chihuahua de cara al plebiscito del próximo domingo, apuntan a que alcanzarían el Sí con un 60 por ciento de la votación de los ciudadanos, mientras que el porcentaje restante iría por un no.
Esos son los números oficiales que maneja el Municipio de Chihuahua, luego de que han mantenido una intensa campaña por tierra y aire, como si se trata de una elección, la lógica indica que el resultado debe ser positivo.
Seguramente así van los números, el pero es que el proyecto está en extremo politizado y por lo tanto habrá otros factores que van a incidir, sobre en el tema de los partidos de oposición y actores políticos que están muy por encima de la voluntad de la alcaldesa María Eugenia Campos Galván.
Morena no deja de meter en No en las redes sociales digitales, el PRI ya dijo que no y casi casi toda la oposición (y su militancia), excepto el PT que se mueve de acuerdo a los intereses que le dejan dinero.
Pero además, la circunstancia más importante esta en Palacio de Gobierno, en donde al parecer las nuevas luces le encandilan al Gobernador, por se un proyecto del que no le avisaron y no palomeo.
Desde luego que no se puede dejar fuera de la polarización el control que tiene el ejecutivo sobre el Instituto Estatal Electoral, las universidades públicas validadoras de la Consulta y el Congreso Local, por aquello del conteo y que el resultado se judicialice.
A estas alturas del partido y a como andan las cosas, no se descarta ninguna incidencia o intromisión.
EMPLEADOS municipales, nos dicen están muy molestos por la presión que están ejerciendo en todas las jefes de las áreas, para conseguir 10 firmas a la voz de ya, favor del alumbrado.
Las hojas con nombre, domicilio, teléfono y (control), debieron ser entregadas a cada coordinador de área las ocho horas de este jueves.
Los trabajadores municipales no saben qué hacer, pues conseguir 10 personas comprometidas por el sí, es como anticipar que 10 personas votarán por el PRI de manera anticipada y juramentada, lo que se ve tan complicado como imposible.
El problema para lo servidores públicos, es la velada amenaza de que si no entregan la hojita con las diez firmas, están firmando su sentencia de despido, lo que es tan injusto como grave.
EL GOBERNADOR del Estado, Javier Corral Jurado, tomó protesta como nuevo Coordinador de Comunicación Social, al periodista y comunicador Manuel del Castillo Álvarez, en sustitución de María José Valles.
Del Castillo es un comunicador de experiencia con incursiones laborales en Televisa, Canal 44, Radio Net y como responsable de la comunicación de los equipos de fútbol Cobras e Indios de Ciudad Juárez.
Se ha desempeñado como vocero en la administración municipal de Héctor Murguía Lardizábal (2004-2007). Luego se incorporó como director de Comunicación para la zona norte en la administración del gobernador José Reyes Baeza.
Este es el tercer relevó en esta área fundamental de la administración de Javier Corral Jurado, y la idea es asumir el reto para recomponer la relación con los medios de comunicación de la entidad, por lo menos eso dijo del Castillo.