CHIHUAHUA CHIH.- Al responder al tratado de aguas internacionales de 1944, el estado de Chihuahua ha entregado mil 10 millones de metros cúbicos de agua, los cuales ponen en riesgo el ciclo agrícola del año 2020, que consta de poco más de 8 mil 500 hectáreas de riego del distrito 090 que se encuentra ubicado en Ojinaga.
El Secretario de Desarrollo Rural, René Almeida, dio a conocer que ante la apertura y entrega de más de 100 millones de metros cúbicos de agua de la Presa El Granero, existe un riesgo del ciclo agrícola del 2020, que se convirtió en la prioridad del gobierno para no afectar a los productores del “Bajo Río Conchos” en Ojinaga.
Comentó que desde el mes de octubre, se iniciaron a hacer extracciones a la presa El Granero, posteriormente se abrieron las compuertas y se le han quitado 110 millones de metros cúbicos, por lo que pretenden llegar a los 285 millones de metros cúbicos de volumen para el funcionamiento habitual de este cuerpo de agua.
“Tenemos que hacer junto con los usuarios, junto con la Conagua, el jueves pasado hubo un buen acuerdo con la Conagua, tenemos que hacer es mantener lo que el Gobernador instruyó, analizar los escenarios, revisar que es lo que habrá en el corto mediano plazo, pero hacer hincapié que para el gobierno estatal, es prioritario el interés de los productores y cuidar que el flujo del líquido, no ponga en riesgo los ciclos agrícolas” comentó el Secretario.
Rene Almeida comentó que de la experiencia van a salir acuerdos y compromisos que le competen a los tres usuarios, para prevenir en el futuro, las condiciones que ahora estamos viviendo, “hagamos todo lo posible para que las mesas se den con continuidad, en búsqueda de mejores resultados”.