Piden regreso de Operativo Carrusel -Prevención, no recaudación, la clave -Sorpresa en el IMSS -Aparicio en promoción

0
1512

LUEGO de varios accidentes vehiculares, sobre todo el suscitado el pasado martes en done murió un joven estudiante, los propietarios de automóviles, están solicitando que regresen los operativos carrusel al periférico De la Juventud y otras avenidas de las llamadas rápidas.

Los automovilistas no dan crédito a que la Policía Vial se dedique sólo a infraccionar y no realizan ninguna labor preventiva, cuando ésta debería ser la prioridad y no sólo objetivos recaudatorios como ocurre en la actualidad.

El Operativo Carrusel, funcionó de manera adecuada en administraciones pasadas con la finalidad de regular la velocidad (permitida) y se evitaron accidentes y también multas.

Era un programa preventivo que ahora los automovilistas piden que regrese y se eviten accidentes como lo que han ocurrido sobre todo en el periférico de la Juventud, en donde se han perdido varias vidas.

Desde luego que el exceso de velocidad es responsabilidad del conductor y no de la Policía, pero como dicen en redes sociales, la chihuahuenses agradecería ser conducidos o por lo menos prevenidos por esta institución con patrullas colocada a la vista y no ocultas para imponer multas.

Sin embargo, hay que recordar que este operativo exitoso, no se utilizó en la reciente visita navideña de los paisanos, cuando antes, incluso, las autoridades les daban la bienvenida desde la caseta de Sacramento y las a las autoridades relacionales se les daba la indicación no sólo de guiarlos y orientados, sino además de que no fueran multados. Así de simple y llana era la voluntad en otros sexenios.

COSAS de los reacomodos de la Cuarta Transformación o la búsqueda de otorgar mejores servicios en materia de salud, es caso es que ayer se presentó como nuevo delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chihuahua, al doctor Arturo Daniel Bonilla y Calderón, sustituyendo a Norberto Miguel Ramírez, quien estuvo al cargo desde el 31 de enero del 2019.

El nuevo delegado o titular como le llaman ahora, llega con una muy buen cartera e historial profesional, luego de ocupar cargos similares en Tabasco y Yucatán.

Ahora si que, por el bien de la derechohabiencia se ponga orden en el IMSS en donde ahora quieren una cita médica deben llegar a las tres de la mañana y concluyen su calvario a las 12 del día si bien les va.

Pero además, que se cumplan con la promesa de surtir los medicamentos, más personal médico y nuevos hospitales, sobre todo en la capital y Ciudad Juárez, como lo prometió el presidente de la República, en sus visitas por la entidad.

CON la llegada de Emilio García Ruiz, como nuevo secretario de Seguridad Pública Estatal, la salida de Oscar Aparicio como comisionado de Seguridad Pública Estatal, está más que firmada, a tal grado de que, su amplia hoja de servicio ya está en varios en los escritorios de varias corporaciones estatales en el país.

El chiapaneco exhibe en redes invitaciones de otros estados para que vaya a terminar con los malandros y les regrese la paz a sus habitantes, cosa que no consiguió el Chihuahua.

Pero también al no haber sido elegido como el nuevo Secretario por parte del gobernador, Javier Corral Jurado, demuestra que las cosas no están bien, más lo que se acumule en su expediente personal, por lo que ahora no se extrañe, que el comi-purruri, como ahora le dicen, busque una salida diga a través de una renuncia.

Dicen en Palacio que ni de abajo, ni de arriba, tiene sustento para su continuidad al mando de las CES, por lo que consideran que lo más sano es una salida por la puerta grande y no por la chica de atrás, en donde podría provocar iras, de esas que tal vez ni le corresponden.