El avión de la muerte de Amlo -Una rifa, mientras que cientos mueren -Madera en llamas

0
1895

DESPUÉS de dos décadas de campaña, nadie tiene duda que el ahora presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, es el hombre más mediático del país, con la capacidad agregada de marcar agenda, lo que de hecho hace todos los días.

El comentario viene por el reciente anuncio de ver con una opción real rifar el avión presidencial, luego del que nadie lo compró en su exposición por 13 meses en los Estados, lo que costó algo así como 30 millones de pesos.

La rifa del avión es una broma o barrabasada, como usted lo quiera catalogar, pues simple y sencillamente no es viable, aunque se emitan 500 o 600 millones de boletos vía Lotería Nacional a un precio de 500 pesos.

En una lógica muy sencilla, habría que discernir quién va a comprar los boletos, no pensando en el precio sino en tres premisas.

Quien resulté ganador debe de tener mucha lana para pagar hospedaje, mantenimiento y certificaciones internacionales que constaten que el avión esta en excelentes condiciones, más el pago de pilotos para que le den sus vueltecitas y cubran las horas mínimas de vuelo (dentro del mantenimiento) que exigen las normas de la aeronáutica.

Pero además de ser el suertudo, a quién se lo va a vender, cuando ni siquiera el gobierno federal lo pudo hacer a un precio de remate o qué va a hacer con la aeronave

Juan Pueblo es muy sabio y en sus expresiones gráficas, eso que le llaman memes, han sido muy atinadas.

Desde luego que la rifa no va ocurrir, pero López Obrador, mantiene a sus críticos ocupados y al pueblo haciendo meses y bromas al respecto.

Mientras que el grave tema de dejar a más de 57 millones de mexicanos sin acceso a la salud al desaparecer el Seguro Popular, pues eso no importa, ahora todos estamos inmersos en la rifa del avión. Los muertos por inacción del gobierno parecen no importar.

Buena estrategia de AMLO, quien ciertamente tienen el mejor manejo mediático en donde lo importante como la reforma judicial tiránica, nos va a llevar a la dictadura; cuando no hay servicio médico como su sucede en Venezuela, pronto en algunos años habrá alimentos; sólo ninis financiados e ideologizados al servicio del gobierno federal y para los fines que la CuartaT requiera.

Cosa de tiempo, por ahora no falta quien aplauda cada ocurrencia como la rifa del avión presidencial.

LA VIOLENCIA no descansa y por lo menos en el Estado de Chihuahua, los ciudadanos, por desgracia, se están acostumbrando a ver estos reflejos reales e lo que no debería ocurrir.

Cada día las formas de violencia son más extremas, en donde se ataca, asesina e incinera a niños y mujeres, se desmembran los cuerpos de civiles de grupos antagónicos; se asalta y asesina por un celular o una venta diaria de un comercio y se despoja de los vehículos a punto de pistola.

La autoridad de cualquier nivel, vive de sus propias estadísticas y mentiras, no reconocen el problema tan sentido como real pues sus prioridades están en sus lujos, el dinero y el mantener el poder, sin mirar y menos dimensionar lo que ocurre en Chihuahua.

En un poblado de Madera el viernes grupos organizados quemaron 22 viviendas, entre cabañas y chozas. La asistencia policiaca llegó 12 horas después, como siempre ocurre para tomar nota de lo sucedido y darle una peinadita al lugar; en la cotidianeidad, sin resultados.

www.acento.com.mx