Un Caballo muy rebelde -Ni autonomía ni independencia -Maru busca agandallar -Marthita quiere, pero…

0
1529

EL ALCALDE independiente de Parral Alfredo El Caballo Lozoya, se tomó muy en serio eso de la independencia y literalmente se pasó por el arco del triunfo, la nueva ley de Tránsito y Vialidad.

Dicho de otra manera en el Municipio de Parral, los agentes de Vialidad, retiran documentos viales, decomisan unidades y multan en el cruce vehicular cuando el semáforo esta en ámbar.

La instrucción de El Caballo Lozoya para sus agentes es continuar aplicando la Ley de Vialidad como antes de la reciente reforma, por cierto ya publicada en el Periódico Oficial del Estado y por lo tanto en vigencia.

El Caballo Lozoya está en plena rebeldía y hasta podría ser demandado y procesado por desacato, aunque ya se sabe que finalmente se trata de puro show, de cara a la elecciones del próximo año, o como bien diría López Obrador, mejor abrazos.

Cosa de echarle un telefonazo y decirle que acate la nueva Ley y tan tan. Nadie (de los aspirantes) se va a exponer a un proceso legal a meses de la elección en donde se sustituirán alcaldías, regiduría, sindicaturas, diputados y la gubernatura.

Más allá del marketing que le ha sido hasta ahora muy favorable al alcalde independiente, lo realmente preocupante es que base su desobediencia en la independencia que lo llevó a la Presidencia Municipal, o la autonomía municipal, pero al final de camino ni una ni otra serían las razones.

La autonomía municipal no aplica, menos cuando se trata de imposiciones (impuestos) o actos coercitivos. Ahora si que en estos casos, es como tratar de ampararse contra el IVA o el Impuesto Predial.

NO CABE duda que el anuncio hecho por la alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, de ir con todo y hasta el final de la candidatura por la gubernatura, movió a todos dentro del mundo panista, por lo menos de quienes son ajenos al grupo de la alcaldesa.

Desde Palacio de Gobierno, dicen que el gobernador, Javier Corral Jurado, comentó en corto, una frase de dos unidades básicas “qué necesidad”.

En el PAN estatal la respuesta soterrada fue en el sentido de una estrategia anticipada de la alcaldesa, mientras que la dirigencia está en un proceso de escuchar las expresiones a través de diálogos regionales abiertos en donde están todos los aspirantes.

Y qué decir de los otros aspirantes; el senador Gustavo Madero Muñoz, trajo al presente el fracaso del plebiscito del nuevo alumbrado público, en donde la alcaldesa logró reunir unos 35 mil votos a favor, cuando se esperaba que por el sí, arrollaría.

Otros como el diputado federal Mario Mata y el diputado local, Fernando Álvarez Monge, prefirieron por ahora hacer mutis y dejar que por la libre transite la presidenta de la capital, que por ahora está de vacaciones en donde no puede ser cuestionada ni responde.

MARTITHA Laguette Lardizábal, ex regidora y diputada priísta, está más que puesta para buscar la candidatura para la alcaldía de la capital, claro pero ahora por Morena.

La ex priísta presume las mejores relaciones con las dirigencia nacional de Morena, pero tendría que formarse en una larga lista, en donde se va a privilegiar, por lo menos eso se supone, a los nativos morenos.

Luego habría que seleccionar a los ex priístas que tienen posibilidades, y luego a los panistas. El caso es que Marthita no aparece por ahora en ninguna lista.

Lo más peor es que no tiene activismo, como Marco Quezada, Fermín Ordóñez y otros, pero además hay que recordar que ya perdió una elección rumbo a la alcaldía de la capital y fue precisamente por su poca presencia en las colonias populares y su desdén hacia la opción por los pobres.