-La opacidad de los partidos -La nómina ultrasecreta -Asaltos preocupan a empresarios -Hasta a Los Panditas les pegaron

0
1508

TODO parece indicar que vía el Congreso del Estado, los partidos políticos serán obligados, a transparentar sus nóminas y en especial los sueldos de las dirigencias.

El exhorto emanó de la fracción panistas, pero se supone que habrá un consenso en el legislativo para se les obligue a hacerlo y con ello dar cumplimiento a la Ley de Transparencia por ser Sujetos Obligados al recibir dinero público.

Pese a que por Ley se les pide publicar los salarios reales, algunos de los partidos se niegan a hacerlo o a responder, bajo el argumento de que las nóminas se manejan desde la Ciudad de México, es decir, se escudan en que no cuentan con la información a nivel estatal.

Colateralmente no hay forma y menos voluntad, para conocer de dónde provienen los recursos que integran la nómina, si son parte de las cuotas de la militancia, aportaciones de particulares y/o las prerrogativas de los órganos electorales locales o federales, más otros cuotas que se le imponen a los servidores públicos del partido en turno en el Gobierno.

Desde luego que quien recibe el cheque o depósito, conoce perfectamente el salario que percibe y por alguna razón, que seguramente tiene que ver lo abultado de la cantidad.

Sano para la vida democrática o del país, sería abrir la nómina de los partidos, el tema es que siempre existirán argucias legaloides para no hacerlo.

EL SECTOR empresarial de la capital está presionando de manera importante lo Municipio de Chihuahua para que de manera contundente la Policía Municipal, prevenga y en su caso detenga a los responsables de los asaltos a locales comerciales.

Los robos o más bien asaltos al comercio, siguen a la alza en la estadísticas y no se ven una intervención preventiva, arrestos o desmantelamiento de presuntas bandas.

Algunos comerciantes agrupados a la Canaco, señalan que en las últimas 72 horas se han presentado 10 robos, con un modus operandi similar, en donde las víctimas son las farmacias, ferreterías, Oxxos y negocios de celulares, sin que se presenten detenidos.

Los asaltos ocurren entre las cinco de la tarde y ocho de la noche, lo que hace suponer que se aprovechan cambios de turno o que algún agente de la corporación filtra la movilidad de los propios policías municipales, pues se insiste no hay detenidos, pese a las cámaras de video-vigilancia y la tecnología de punta que presume la Dirección de Seguridad Pública.

EL COLMO de los males es el robo que sufrieron en la casa hogar de niños Los Panditas, ubicado en Punta Oriente, en donde ladrones se llevaron toda la despensa y dejaron a decenas de niños sin su alimentación.

Esta casa alberga a niños de escasos recursos que viven en extrema pobreza y que en ocasiones consumen no consumen alimentos durante el día, por lo no como otros niños con mejores condiciones económicas.

Los Panditas nutren sus despensas y otras necesidades con la participación y solidaridad de los chihuahuenses y desde luego el voluntariado que los atienden todos los días.

Ahora deberán de reabastecerse porque manos desconocidas se llevaron sus alimentos, como suele ocurrir, nada pasa, no existe autoridad que intervenga ni en la prevención ni en las averiguaciones.