Primer megapuente -Madera: muchas balas y sin medicinas -IMSS, sólo es edificio -La maestra será factor, al tiempo

0
1611

ESTE fin de semana se registrará el primer megapuente de año, por lo menos en el sector educativo, en donde tendrán asueto desde el viernes para retornar el martes.

Lo prolongado puente en el nivel básico, obedece a que los maestros suspenden clases el viernes último del mes, para acudir a lo que denominan Consejo Escolar.

Y el segundo criterio son los festejos día de la Constitución que corresponden al cinco de febrero, pero por estos raros ajustes hecho desde el gobierno del Vicente Fox, se recorren al fin de semana más cercano, es decir, la semana entrante se descansará el lunes.

Así que viene un fin de semana tranquilo; paseño para algunos y futbolero para otros por el súper bowl.

EN MADERA las cosas se complican y los pobladores están a punto de incendiar la delegación del IMSS, por la falta de médicos, enfermeras y medicamentos.

Las manifestaciones y toma de las instalaciones son encabezadas por el alcalde Jaime Torres y el ex alcalde José Vázquez; buscan el diálogo soluciones, pero no hay quien lo atienda.

Ni el delegado del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, ni los diputados locales de Morena y mucho menos el Gobierno del Estado.

Los maderenses están más que enojado, pues ven en riesgo la vida de muchos enfermos, mientras el IMSS que tiene carácter de regional, rechaza a los enfermos y/o no les surten los medicamentos.

El alcalde dice que está dispuesto a comprar medicamentos y que el Gobierno Federal se los reponga, a través de otros pagos o partidas pero no hay forma de que acepten.

De hecho hay mucha posibilidades de que los empresarios en solidaridad con sus empleados, dejen de hacer las aportaciones al IMSS, como la Unión Ejidal de Madereros que paga varios millones de cuotas patronales, pero no se les están otorgando los servicios médicos básicos y mucho menos los de especialidades y los tratamientos.

Dicho de otra manera, pagan por un servicio y productos que no se les otorgan. Cosas de la Cuarta Transformación que en este tema, está afectado a millones en el país, el turno es para esta amplia región.

No hay que dejar de lado de que, tampoco tienen acceso al desaparecido Seguro Popular, por lo que como dicen los habitantes están a la buena de Dios y ya saben gracias a quién.

EN LOS próximos días habría que checar si la maestra Elba Esther Gordillo, se va con melón o con sandía en lo político-electoral y a través de sus partidos políticos, influencia política y económica. El zorro del desierto, está muy metido en el tema y operando.

En pocos palabras si va con Rafael Espino, la estrella del presidente Andrés López Obrador, rumbo a la candidatura a la gubernatura, o si cobija al alcalde Independiente, Armando Cabada Alvídrez.

El juarense sigue haciendo talacha política real con Colectivo Ciudadano, mientras que el ex alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada, el que parecería los hechos se ha retraído.

Cabada logró una adhesión de cinco mil juarenses en el evento del fin de semana pasada. Así que es sólo de días para conocer las definiciones finales.

En este tópico de Colectivo Ciudadano, el que ya se desmarcó por lo menos en este enero que fenece, es el alcalde independiente de Parral, quien efectivamente quiere ser Gobernador, pero adquiriría el fierro de Movimiento Ciudadano.