YA SE conoce que cae más rápido un hablar que un cojo; esperemos que eso no suceda en el pretendido aumento de las tarifas de trasporte urbano que las colocaría hasta los 14 pesos en las rutas concesionadas, conocidas como troncales.
El gobernador del Estado, Javier Corral Jurado, ha dicho que no se autorizará incremento en las tarifas, pero también se sabe que, el no es sí y a la inversa, en la mayoría de los políticos.
Los concesionarios quieren elevarlas de los nueve pesos actuales a 14, lo que significaría poco más del 50 por ciento de incremento, sin que hayan cumplido con la renovación del parque vehicular, compromiso hecho hace dos años.
Un incremento en esa proporción, equivaldría a de dejar la mitad del salario mínimo por día, para quien por ejemplo utilice cuatro camiones entre la ida y la vuelta.
Los usuarios se quejan de la falta de unidades en varias rutas, o sea la tardanza, las malas condiciones y el trato que reciben de los choferes, claro no se trata de todos.
De autorizarse el alza para las rutas alimentadoras, el impacto inmediato sería en las tarifas del Vivebús, aunque este servicio es otorgado por el gobierno y no por los concesionarios.
LA PRÓXIMA semana se reintegra a la chamba la alcaldesa de la capital, María Eugenia Campos Galván, luego de varios días de vacaciones.
Una de las primeras actividades, será anunciar algunas modificaciones en sus colaboradores de primer nivel, que ahora se dedicarán a realizar trabajo político electoral en su favor y la búsqueda de la candidatura por la gubernatura por Acción Nacional.
Por lo pronto, le adelantamos que saldrá el Jefe del Gabinete, Mario Vázquez Robles, quien no irá a la talacha por Maru, por lo menos no de manera directa, pues su proyecto es otro.
Vázquez Robles quiere ser diputado local o federal por la vía plurinominal y es muy probable que le alcance colocarse en una buena posición de la lista, cosa de que se le alinean los astros.
Saldrá el asesor principal, Arturo García Portillo, quien dirigió el fallido proyecto del alumbrado público. Será el encargado general del proyecto Maru:2021.
Se va también Gabriel Díaz Negrete, hermano de la regidora Adriana, actual encargada del despacho de Presidencia Municipal.
En labores de Comunicación Social y redes, van a la pre campaña César Navarrete y Jorge Camacho, quien ahora realizan labores correlacionadas con la difusión en la alcaldía.
EL ALCALDE suplente de Cuauhtémoc, Romeo Antonio Morales Esponda, se aventó el tiro y pidió refuerzos para el Municipio al comisionado estatal de seguridad, Oscar Aparicio Avendaño.
Ayer se reunieron y el acuerdo final fue incrementar la seguridad y el número de agentes que participan en el mando único que ciertamente no ha dado resultados para esa región.
La última muestra del botón, fue el levantamiento de un hombre, el asesinato de una mujer, y la ejecución de un comandante y un agente de la Policía Vial. Hablamos de hechos que por desgracia, se suscitaron esta misma semana.
Ojalá que en esta ocasión si haya efectividad y no se trate de esos anuncios que luego se quedan en el discurso y buenas intenciones.
Aunque también hay que conocer cuál serla opinión y el actuar del alcalde titular, Carlos Tena Nevárez, una vez que transcurra su recuperación, pues hay que recordar que nunca ha estado de acuerdo con el mando único.