Polis se van por maltrato -Y por “trabajitos” -¿Dónde está el Secretario de Seguridad? -Qué le interesa a Corral

0
1414

LOS números oficiales de bajas de agentes de la Policía Municipal de la capital, marcan 19 durante el 2019 y siete al cierre de enero de este año, dicen los jefes policiacos.

Las cifras reales dicho desde dentro de la corporación andan en cerca de las 200 en lo que va de esta administración de municipal. El número grueso se refiere a maltrato de los agentes, condiciones de trabajo, amenazas internas y desde fuera.

Hay agentes castigados de manera injusta, por ejemplo, por desobediencia por estar el riesgo su vida o por no realizar “trabajitos” que no les corresponde, y un segundo factor lo ubican en renuncias voluntarias.

Se calcula además que el número se ubica entre los 750 a 800 agentes, y que el déficit debe ubicarse en unos 400 agentes, aunque también estás cifras, aunque reales no son reconocidas por la autoridad.

EL SECRETARIO de Seguridad Pública en el Estado, Emilio García Ruiz, tomó protesta el pasado siete de enero y un mes después, el próximo ocho de este mes, volverá a tomar protesta y después del 24 asumirá funciones.

Por qué designarlo con tanto tiempo, protesta un mes después y entrar en funcionales, a finales de mes, es lo que todo mundo se pregunta y júrelo no hay respuestas, no lo de este gobierno estatal.

Empero son cosas del gobernador, Javier Corral Jurado, y como los dichos de AMLO, pues se respetan aunque sean ocurrencias, cosas irrealizables, distractores, promesas del corazón y lo demás es decir lo que se ocurra, para darle tiempo al tiempo y paso a la retórica engañosa que a nada lleva.

Traer un súper secretario (cuestionado de origen), que no sabemos cuando entra en operaciones reales, pues es muy lamentable y complicado, más cuando cada mes que trascurre se va a ala cresta en violencia que el anterior.

La sociedad se pregunta en dónde está el Secretario, pero también en dónde está el Gobernador, los diputados y cualquier autoridad. La verdad es que ya nada importa, porque los poderes o sus integrantes están en sus intereses y nada más.

Los sectores de la sociedad se pregunta cuales son los intereses de la sociedad, cuando por día se presentan cinco ejecuciones cada 24 horas, mientras el jefe del ejecutivo en helicópteros y Jets, esos que dijo que iba a vender hace más de tres años, pero ahora se siente súper cómo en los viajes.

La inseguridad y violencia, no se ve por dónde va a acabar, es más lo que quisiéramos es que, pero la realidad es que no. Lástima y pena; se demuestra además que los malos mandan y el combate no va a llegar, porque no hay voluntad, o porque la complicidad e infiltración. Es hipótesis.