Juárez: El Verde va con Cabada -Feminicidios fuera de interés oficial -Ejecutan a locutora en la frontera -Corral niega a Miroslava

0
984

POR LOS movimientos que se empiezan a ver en el entorno del presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, cabe la posibilidad de que se logre una plataforma con partidos políticos y organizaciones, que lo puedan colocar en la coyuntura de la competencia política en los próximos comicios electorales 2021.

Todo indica que contará con una serie de opciones para fortalecer la candidatura a la alcaldía juarense, obvio abonando a su proyecto para su candidatura a la gubernatura.

De momento se manejen dos opciones, una es que el City Manager y suplente de Cabada a Rodolfo El Guerito Martínez, está haciendo mancuerna con Antonio Andreu Rodríguez, quien a su vez es el suplente del diputado local ecologista Alejandro Gloria.

Recordemos que Andreu, decidió jugársela con el Partido Verde Ecologista de María Ávila Serna en la pasada elección, por lo que no tendría bola incómoda de formar parte del trabuco político que se está formando con el alcalde Independiente de Juárez, quien tampoco tendría inconveniente para dejarle la silla que actualmente ocupa a quien aspira a sucederlo.

LOS ASESINATOS en contra de las mujeres por razón o no de género están a la alza en la estadística general de homicidios dolosos, en donde los masculinos prácticamente estaban solos.

Ahora en la estadística por desgracia, se ubican entre en un dos y tres por ciento lo que no debería suceder. Lo más preocupante es que el gobierno federal dice que el neoliberalismo de los gobiernos anteriores son los culpables.

Parecería que se trata crímenes de pasado y no de esta administración (federal). Por si no fuera poco la decisión presidencial va en el sentido de eliminar el término feminicidios para evitar la presión y recomendaciones internacionales, al dejar estos crímenes sólo como dolosos, de alto impacto, es decir, como asesinatos cuyo origen está en el crimen organizado.

La estadística en lo local está por la alturas, sin argumento de peso se niega a por lo menos establecer en la entidad la alerta de género; pareciera que el asesinato y violencia en contra de las mujeres no está en la prioridad del gobierno estatal ni de los municipales.

Ayer por desgracia otra mujer fue asesinada, se trata de la locutora de una estación de radio en Ciudad Juárez de nombre Teresa Aracely Alcocer de 37 años de edad, quien fue ejecutada de dos balazos en la cabeza, frente a su padre. Los victimarios como suceder en estos casos huyeron.

En lo que ha trascurrido del mes hay un registro de 10 mujeres asesinadas, uno de los meses más violento que podría convertirse en el más violento con resultados fatales en contra del género femenino.

EN EL caso del crimen de la periodista Miroslava Breach Velducea, son varias cosas las que llaman la atención, la primera es que no hay novedades, en donde lo expuesto en el juicio abreviado es lo mismo y pese a las supuestas investigaciones, nada nuevo sucede, salvo que son 21 las personas que están siendo citadas para declarar.

La segunda es que pese al señalamiento de varios autores, testimonios escritos de la víctima vía WhatsApp, y las propias hermanas, señalan que el gobernador Javier Corral Jurado, estaba enterado de las amenazas en su contra por parte del crimen organizado y que incluso le dijo que “no se preocupara”, pero nada hizo, menos otros panistas ahora en funciones públicas, a quienes se les acusan de “haber puesto a modo” a la periodista.

Vendrán novedades en la extensión del juicio, en donde, por justicia mínima y en memoria de su amiga Miroslava debería de comparecer, en lugar de negar sistemáticamente, que por lo menos estuvo enterado.