Magistrado gana batalla -Si Palacio quiere, le van dar su cabeza -Amlo contra las mujeres -Paro, ¿amenaza nacional?

0
1437

POR LO pronto el Magistrado Jorge Ramírez Alvídrez, le ganó la primera batalla a al sistema, luego de que la comisión legislativa Jurisdiccional votó en contra su desafuera en una votación 4-1.

La batalla se la llevó el magistrado, que literalmente barrió a los asesores jurídicos de la comisión y a la representación social, es decir, a la Fiscalía General de Estado, quien no acreditó las pruebas presentadas en su contra.

No obstante, es sólo una estrella la que ganó el Magistrado, falta la guerra final, pues no se trata sólo del tema jurídico del derecho y la justicia, hay elementos probatorios suficientes para considerar que hay una incidencia política.

Si lo político prevalece, el Magistrado estará desaforado e incluso puede ser detenido una vez que el procedimiento concluya, o sea, cuando el pleno del Congreso de manifieste en algún sentido.

Si la orden de Palacio de Gobierno es a raja tabla, el magistrado estará frito, pues la fracción panista, más los partidos satélites, sumaran los votos suficientes para que Ramírez pierda el fuero constitucional.

Por eso decíamos que el triunfo parcial, es sólo una batalla, la otra y definitiva se va a programar el lunes cuando se reúna la Comisión Permanente del Congreso local y convoque para martes o miércoles.

En esa sesión se desechará la Hipótesis de persecución política denunciada por el mismo procesado, motivada por un desvió de 15 millones y medio de pesos o se impone el derecho.

Desde luego que Ramírez, aún tiene otras opciones en la cancha del Poder Judicial Federal; la complicación es que buscaría la justicia federal desde la cárcel, si ese fuera el caso.

OTRA pena que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desdeñe el paro nacional convocado por mujeres, para el próximo nueve de marzo.

Más pena proporciona el pobre argumento bajo el cual procede para afirmar que se trata de un golpe de la derecha conservadora en contra de su gobierno, cuando la lógica de la que carece, ubica a los movimientos feministas a la izquierda, al liberalismo del que él se supone origen y parte.

Central o concentrar todo el poder hacia el centro no es lo más justo, ni lo ideal y menos democrático, pero a AMLO es así.

Sus anteriores protestas en la calles, bloqueos carreteros y de avenidas, toma de pozos petroleros, y más eran validas, en aquellos tiempos en el que se consideraba presidente legítimo.

La historia efímera da fe de dicho y ahora los movimientos de mujeres son no sólo descalificados desde el poder, sino invisibilizado en las atrocidades que se cometen contra mujeres adultos, jóvenes, adolescentes y niñas, eso ya no está en la agenda presidencial.

Lo que demuestra otra vez, que se sale por la fácil, cuando no hay salida, se culpa a los demás cuando no se asumen responsabilidades (de Estado) y se culpa a los malos del pasado, cuando sucede lo mismo con los “buenos” del presente.

Otra vergüenza impropia para las mujeres, ocurre cuando la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Muller, dice que apoya la movilización de las mujeres y el paro en general y dos horas pide a todas ir a trabajar, a comprar, llevar los niños a la escuela y en contra del paro nacional, para no afectar el desarrollo de México.

En su mensaje pareciera que busca re-victimizar, a las mujeres pues ahora le dice que ellas son las culpables de la violencia y muerte de sus víctimas. Las cosas muestra la CuartaT.

Por lo pronto en Chihuahua los gobiernos municipales de Parral, Ciudad Juárez y la capital, se suman al paro, al igual que la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Coparmex, decenas de establecimientos comerciales y organismos como FICOSEC y otras agrupaciones de la sociedad civil.

Una acción para visibilizar la discriminación, violencia y feminicidios. Buena acción; ojalá y que el paro y manifestaciones, estén dentro en paz y sin excesos.