Regidora atrapada en Perú -Gobierno no responde a grito de SOS -UACH en pánico tras muerte de jovencita-Coronavirus: Y dónde está Corral?

0
1438

LOS EFECTOS colaterales Coronavirus, mantienen a un grupo de 300 mexicanos varados en Perú, pues este país mantiene cancelados todos sus vuelos internacionales y sólo permite los urgentes o lo que tienen que ver con exportaciones de productos y abasto de mercancías.

El caso es que ese grupo de mexicanos, hay cuatro chihuahuenses (o más), entre ellos la regidora del ayuntamiento capitalino, Martha Elena Vega Pereyra su hija, el dirigente del PES David Medina y la esposa.

Los mexicanos llegaron a tres días varados en el aeropuerto, solicitando ayuda al gobierno de México para que sean “rescatados”, pero aunque hay diálogo diplomático no se ha podido avanzar.

Tan fácil que sería enviar uno o dos aviones militar o comercial, como lo hicieron con Evo Morales y trasladar a los mexicanos, ponerlos en territorio nacional y practicarles los exámenes necesarios, de esos que tienen que ver con el Coronavirus.

Paro ya sabemos que esas cosas en México no ocurren, pese a que son de sentido común, ese que es el menos común, pues las definiciones de este tipo acciones están vinculados con temas políticos- ideológicos, como sucedió con el buen Evo.

Por otra parte, aunque el número de contagios en México se elevó a 93 y se pasó a la fase dos de la pandemia, no se han suspendido vuelos internacionales ni cerrados fronteras, cuando por ejemplo, con menos casos lo han hecho países como El Salvador, Perú y el vecino de sur Guatemala.

DOS facultades de la Universidad Autónoma de Chihuahua, hubieron de ser desalojadas, ante la sospecha de la presencia de personas contagiadas con el Coronavirus.

Cosas de la psicosis o realidad, la primera fue la facultad de Odontología en donde se dijo que un alumno mostraba síntomas y luego un comunicado de la Universidad, lo negó, bajo el argumento de que la cancelación y paro de actividades fue para las prácticas profesionales, en donde se reciben a la población abierta para su atención.

Horas después sucedió lo mismo en la Facultad de Ingeniería, en donde falleció Jazmín Samle, del departamento administrativo, a causa de un paro respiratorio, en donde aún se desconoce, pero se pensó que fue a consecuencia del Coronavirus.

Cierto o falso, las autoridades de la universidad y sobre todo las del Sector Salud, deben informar al respecto. Pues si fue la causa el letal virus, la capital sería el segundo municipio de la entidad, no sólo un caso de contagio, sino un deceso que sería el primero en México.

Ojalá y que la lamentable muerte, no vaya a ser el primer caso que se presenta en el país con consecuencias fatales.

EN EL MISMO tema, quien no quiere o puede tomar el cuerno por los toros, es el gobernador, Javier Corral Jurado, quien prácticamente ha hecho mutis sobre la presencia comprobada del virus en Chihuahua.

No puede, no quiere o no le interesa, podrían ser buenas preguntas; la realidad es que en otras entidades federativas o nivel federal, los titulares de las secretarías de Salud, están día a día informando el estatus de la pandemia acompañados por los titulares del Ejecutivo.

Cierto es que pese a que México como nación esta experimentado la fase dos y Chihuahua en la primera, con un caso comprobado, el comportamiento de la cepa viral es exponencial y requiere de la atención de todos, empezando por la autoridad principal formal.