CDMX.- ras el anuncio de que México entra en fase 2 de la pandemia de coronavirus Covid-19, las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) desplegarán el plan DN-III de auxilio a la población en la que desplegarán sus capacidades sanitarias para asistir a los enfermos que requieran atención médica.
“El compromiso que normalmente se tiene de las fuerzas armada y más en el plan DN-III es dar seguridad y bienestar al pueblo de México; nuestro personal se mantiene en capacitación constante para aplicar este plan y siempre dispuestos a ayudar a nuestra nación en una situación en donde podemos emplear todos los recurso que la misma nación nos ha dado en beneficio de la población”, indicó el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
Cresencio Sandoval hizo un recuento de los materiales, equipo y persona con lo que cuenta el Ejército para apoyar la crisis sanitaria.
El titular de la Sedena aseguró que con capacitación, tanto cirujanos dentistas como tropas de sanidad pueden apoyar en distintas tareas en las distintas áreas que se les requiera.
Sin embargo, Luis Cresencio Sandoval señaló la importancia de contratar persona médico para completar las capacidades y hacer frente a la situacuión en caso de una escalada en la contingencia.
Para atender a la población que demande atención médica y asistencia mayor, el Ejército contará con 5 hospitales de alta especialidad:
Hospital Central Militar
Hospital de Especialidades de la Mujer y Neonatología
Unidad de especialidades Médicas
Unidad de especialidades Odontológicas
Centro de Rehabilitación infantil
Además, la Sedena habilitará para asistencia a infectado por Covid-19 13 hospitales de región; 19 hospitales de zona, 10 Unidades Médicas de Consulta Externa
De acuerdo con estimaciones, la Sedena tendrá una capacidad de en estos hospitales y unidades médicas de 2523 camas; 50 de terapia intensiva, con 23 cuartos de aislamiento.
En tanto, la Secretaría de Marina también tomará parte en el plan de Salud en la que desplegará sus capacidades para asistir solo a los infectados en estado grave.
En el Golfo y mar Caribe, Centro y Pacífico, la Marina cuenta con centros de aislamiento voluntario para capacidad de 4043 personas, y con 8 hospitales para atenbder casos graves, con 79 camas disponibles.