Morena rechaza apoyo a despedidos -Pandemia: ¿Somos privilegiados? -La duda prevalece -Maru carga apoyos a IP

0
1489

SENADORES de Morena rechazaron la propuesta del panista, Damián Zepeda, para entregar un apoyo de 3 mil 200 pesos a los trabajadores formales e informales que se vayan a resguardar a casa ante la pandemia del Coronavirus.

La propuesta del senador panista, sonaba bien, bajo el argumento de que habrá miles, si no es que millones de mexicanos, quienes perderán el empleo o dejará de trabajar en las calles pero sin sustento económico.

El apoyo de un solo pago y por el mes de abril, cubría las necesidades básicas, mientras avanza la Pandemia, pero los senadores de Morena lo rechazaron, por no estar autorizada por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, así lo dijeron.

El apoyo aliviaría la economía de las familias, pero permitiría además, inyectarle unos diez mil millones a la economía social, la en parte impactaría en las empresas pequeñas y medianas y el comercio en general.

Otra incongruencia de Morena, ante la contingencia quien decía ser parte y apoyador del pueblo.

EN TIEMPOS de la Pandemia de nuevo siglo llama gratamente la atención que en el Estado de Chihuahua, sólo existan 6 paisanos contagiados, desde que hace 15 días cuando se registró el primer caso.

Cosas del destino, la distancia, el clima, el ambiente, el desierto, los cuidados y otros factores que son determinantes.

Podría ser y es deseable que las cosas continúen en un bajo perfil con relación a decenas de casos que se registran en otras entidades como la CDMX, Edomex, Jalisco y Nuevo León.

Las cosas para Chihuahua marchan bien, pero no es el fin de la Pandemia, lo que realmente preocupa es que los contagios estén el proceso de incubación y broten en una etapa masiva, o que no se estén practicando las pruebas o exámenes suficientes, que confirmen la realidad en cuanto a los casos y las principales ciudades.

Cuál es la realidad, es lo que todos deberíamos de conocer, las cosas serían más fáciles, ante una contingencia, que no espera.

POR LO pronto y ante la contingencia, los nueve puntos de apoyo ofertados por la alcaldesa, María Eugenia Campos Galván, no van a la economía directa de familia, pequeños empresarios y comerciantes informales.

Los apoyos, dicen los especialistas están con cargo al futuro pagos y con cargo a los empresarios, nada que en apoyo a la economía social o de los pequeños o micro changarros.

Dicho de otra manera, la alcaldesa, cierra las plazas comerciales, restaurantes y más. Le ofrece para el próximo año cobrarle el 10 por ciento de Impuesto Predial, si sus locales cierran, en donde el beneficio no va directo a los locatarios ni este año a los propietarios.

Disminuir cobro de licencias, y cancelar intereses morosos sobre impuestos y servicios y derechos, no inciden ni auxilia a la economía local, dicen los empresarios y tienen razón.

Si el gobierno federal, el estatal y municipal, no inyectan recursos a la economía social, es decir, a la de todos, la Pandemia muy graves problemas a la economía.