COVID Chihuahua: Una cruzada sin estrategias

0
1495

SI MÁS o menos le queremos a entender a esta nueva “Estrategia  y Cruzada”, que ha anunciado el gobierno del Estado, pues debe significar comenzar de cero a partir de lo que tenemos o hacer un real recuento de los daños.

En nuevo secretario de salud, que no es médico, Eduardo Fernández Herrera, va por las universidades públicas de Chihuahua y Ciudad Juárez para diseñar la estrategia, en donde si se aplican a fondo, el único resultado garantizado, es que los contagios y muertes se van a duplicar en la estadística, derivado de los conteos e información imprecisa que se ha generado desde el inicio de la pandemia.

Es decir, poco hay que hacer en el tema pandémico fuera de la sana distancia, el uso del cubre boca y las medidas sanitarias. Veamos el texto oficial:

1.- Contar con información confiable que permita tomar mejores decisiones en términos de los mecanismos y formas de enfrentar la pandemia.

2.- Comunicar a la sociedad chihuahuense con oportunidad y con la mayor veracidad posible.

3.- Definir adecuadamente las medidas restrictivas con un mejor equilibrio entre las decisiones médicas epidemiológicas y la necesidad de reactivar la economía lo más pronto posible.

Si observa, es lo mismo y tal vez con más restricciones pero con una mayor apertura social-empresarial que apunta semáforo amarillo, en donde digamos, el Estado mostraría mayor transparencia en el pandémico tema, lo que es bueno, pero nada soluciona.

Por otra parte no hay apoyos reales a los sectores productivos, y mucho menos sin algún centavo para infraestructura médica, la que por cierto sigue siendo la misma pese a que estamos en una emergencia nacional de salud.

La realidad es que fijarse nuevos objetivos siempre será ponderable, el problema es que no se hay claridad en la estrategia que sólo queda como enunciativa.

MIENTRAS  se desarrollan los objetivo el Estado de superó hasta a punto de llegar los 10 mil contagios del virus Corona y a los mil fallecimiento, luego de cuatro meses de Pandemia.

Ni los gobiernos, ni la sociedad han hecho la tarea que le corresponden. Hay indolencia oficial y desobediencia ciudadana; las consecuencias se han convertido en las causas.

En pocas palabras la Pandemia del Covid-19 se va a extender por lo menos hasta el mes de octubre, cuando el realidad haya un aplanamiento de cresta en la estadística y se traduzca en un control, que desde luego no significará el fin, el que sólo se registrará cuando haya una biológico o un tratamiento eficiente en contra de la enfermedad.