COLIMA.- El huracán Genevieve evolucionó a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson la mañana de este martes, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora, frente a las costas de Manzanillo, Colima y al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Se esperan lluvias intensas en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y muy fuertes en regiones de Durango, Sinaloa, Baja California Sur y Zacatecas. Además de un oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán.
A las lluvias provocadas por Genevieve se suma un canal de baja presión que provocará inestabilidad y lluvias fuertes en Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
También habrá lluvias menos intensas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.
Habrá fuertes vientos en Oaxaca y Sonora, así como en la región del Istmo de Tehuantepec.
En el sureste, la Onda Tropical Número 29, que se ubica al sur de la Península de Yucatán, ocasionará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y granizadas en Campeche y Chiapas, y fuertes en localidades de Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
En el norte del país se registrarán altas temperaturas de 45 a 50 grados Celsius en Baja California, Chihuahua y Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco y el norte de Veracruz.
Mientras que en las temperaturas más bajas se registrarán mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.