ALGUNOS de los dirigentes de los productores agrícolas, acordaron ayer ceder por única vez, cien millones de metros cúbicos de agua a la Federación, a cambio, suponemos, de que se conserve el agua actual de El Granero y que no se toque la de La Boquilla, de lo contrario, el ecocidio de la región se estaría presentando en los próximos meses.
Después de las movilizaciones bloqueos y protestas, parte de la dirigencia agro-hídrica, se reunió ayer con el gobernador Javier Corral, para comprometerse de nuevo, a buscar al presidente de la república, para que ya le cierre a la llave de Las Vírgenes. Lo mismo se acordó la semana pasada.
Lo hemos repetido, eso debió ocurrir muchos meses atrás, se pudo haber evitado todo lo que se ha registrado en las últimas seis semanas, en dónde todos perdimos, gracias a la cerrazón oficial, sobre todo de el Gobernador.
Corral dice que tiene tres días buscando al presidente López Obrador y debe ser cierto, como también lo es que, no le quieren contestar y en cada segundo que pasa, se pierden 20 metros cúbicos de agua, así de simple.
Lo novedoso del acuerdo es que, si en las próximas horas no hay respuesta de AMLO, Corral y los productores viajarán a la Ciudad de México a buscar la ansiada entrevista y de ser necesario se plantarán fuera de Palacio Nacional el tiempo necesario hasta ser recibido. Así se dijo, casi en pacto de sangre.
Pírrica victoria de los agricultores, pero en fin victoria, diría el derrotado. Veremos si el N acuerdo se cumple, por lo pronto, pareciese que el gobernador reaccionó, sólo falta que lo acredite.
POR CIERTO ayer salieron los ex gobernadores, los que ahora les llaman los cuatro fantásticos, (sin Corral), para exigirle al presidente de la república, López Obrador, que ya escuche a Chihuahua y que revise con lupa el documento del tratado para que se entere de que el agua de la presa La Boquilla, nunca aparece para pagarle el agua a los gringos.
Los ex, Fernando Baeza, Patricio Martínez y José Reyes Baeza, aunque tarde en esta lucha, le señalan al Amlo que:
“Señor Presidente: esto es injustificable, el agua no se puede ni debe ser manejada sin transparencia, con mentiras, sin información y deformando la realidad”.
“Mientras no se quiera reconocer que las cuencas internacionales están agotadas y a punto del colapso, se vive en el permanente riesgo de una grave crisis para la población de ambos países, que de llegar, ocasionará daños a la vida misma de sus habitantes”.
Ahí está parte del posicionamiento de los ex gobernadores; hay que esperar la respuesta del Presidente; haber si no sale con que son los fifís caciques y huachicoleros del agua de la región.
EN LA SESIÓN de cabildo del ayuntamiento de Chihuahua, que se realiza de manera virtual por Zoom, la regidora Adriana Díaz, se quedó congelada en su intervención por falla del su internet.
Los regidores capitalinos supusieron que no había transmisión (on line) y el regidor panista Germán Silva, aprovechó para decir a sus pares, que ya que se cayó el Internet, deberían de aprovechar para aumentarse el sueldo. Lo que no supo es que se congeló el internet particular de la regidora, no el de todos, cosas de las nuevas tecnologías.
Chistoretín o no ya quedó registrado en el video y deberá quedar en el acta de sesión (si es que no lo borran) del Honorable cuerpo edilicio; en donde por cierto las sesiones por Zoom, están más que relajadas que nunca.
El comentario desató una serie de señalamiento en redes sociales digitales en sentido de la poca seriedad de algunos regidores y la burla que representan para miles de familias chihuahuenses, eso de aumentarnos el sueldo.
Broma o no, en qué piensan los regidores en estos tiempos pandémicos, en donde miles familias no tienen ni siquiera lo mínimo para la alimentación, mientras los ediles tienen el cheque con muchos ceros, segurito cada quincena, más la compe de cada día 20.
Tal vez el regidor aprovechó la ausencia física y virtual de la alcaldesa, María Eugenia Campos Galván, lo que por cierto provocó una discusión de esas estériles que luego se dan, porque la señora Presidente, no justificó su falta.
De hecho ni el secretario del Ayuntamiento, César Jáuregui Moreno, supo dar cuenta de la ausencia de Campos Galván. Mucho menos explicar en dónde estaba y qué actividades realizaba, para no acudir virtualmente a la sesión de H. Cabildo.
Tal vez la coordinadora y mejor amiga de la alcaldesa (en el Cabildo, que conste), Adriana Díaz, la hubiera justificado, con eso de que en el mundo está fallando Internet por eso de regreso a clases. La regidora siempre se apunta en defensa de su jefa. Cosa de otra mentirilla piadosa.