FINALMENTE los productores agrícolas, hombres mujeres y niños, la sociedad el centro sur logró de manera pacífica que los militares se retiraran de las presas y que el volumen de extracción de la se redujera de 80 metros cúbicos a 50, por lo menos eso se dijo en el último reporte.
Debió ser el huérfano pueblo el que recuperara su agua y evitar un daño mayor de cara al próximo ciclo agrícola, lo que simple y llanamente, significaría un colapso para la región y con gran afectación para el resto de la entidad, no se puede dejar de considerar que los productores generan más de 70 mil millones de pesos en cada ciclo, dinero que se distribuye en la entidad.
Pena ajena que el gobierno Federal, no sólo les haya dado la espalda, sino también con base en engaños, hayan vaciado las presas Las Vírgenes y El Granero y que le hayan pegado a La Boquilla.
Lo mismo ocurrió con el gobernador Javier Corral Jurado, quien sólo les doró la píldora como se dice coloquialmente, con esa retórica corralista y los abandonó a su suerte.
Ayer los habitantes de los 17 municipios de la cuenca, por lo menos los 10 mil que se manifestaron, pidieron obviamente la salida de la Guardia Nacional, pero también la de Corral.
Los militares se fueron, no sabemos sin retornarán, como dijo el General Vázquez encargado del operativo, “me voy triste porque no cumplir como soldado las instrucciones”.
No era una guerra, son el pueblo contra el pueblo en donde finalmente todos los chihuahuenses perdimos por lo menos el agua; los militares deberán de dar cuenta a sus superiores, finalmente quien los llevó a los extremos; este agravio y saqueo se ordenó de quienes usan saco y corbata.
DICEN que es cosa de días para conocer si el delegado del Bienestar en el Estado, Juan Carlos Loera de la Rosa, deja la dependencia, o si sólo se trata de rumores.
El súper delegado está fuertemente cuestionado, debido a que varios de los programas sociales no están llegando a los sectores que forman parte de la estrategia presidencial.
La salida del súper delegado se reforzó luego de que Secretaria del Bienestar María Luis Albores, fue enviada a Semarnat y no asumió a la sub secretaria, Ariadna Montiel, que ha sido la madrina política del Loera de la Rosa.
Pero también, el delegado ha sido fuertemente cuestionado por el tema del nepotismo y ahora por la crisis del agua de las presas, temas que están en escritorio de ya saben quién.
Las versiones aumentaron el fin de semana cuando el nuevo secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, dio a conocer que va a sustituir a varios delegados estatales, ante la falta de resultados, quienes al parecer, no han entendido la filosofía de la CuartaT, la que por cierto, no se ha aplicado en Chihuahua.
PROBABLEMENTE, Pavel Aguilar, se adelantó o quiso madrugar, cuando hace tres meses, anunció su aspiración por la candidatura a la gubernatura por el PRD. De hecho se auto nombró el candidato,
Seguramente lo merece, y puede ser la mejor opción del Sol Azteca, pero el partido no le pertenece, o sea, no se manda sólo y por desgracia el PRD tiene cero posibilidades de llegar a la gubernatura, no en lo individual.
Por lo tanto su nuevo dirigente, José Luis Acosta, ha ofertado la marca y por lo pronto ya se reunió con el dirigente estatal del PRI, Omar Bazán Flores, en busca de coincidencias para el 2021.
Por lo pronto nos dicen, ya hablaron de diputaciones y alcaldías de manera regional lo que representa un avance entre PRI y PAN. El tema mayúsculo para Pável, no se tocó.
Pável debe bajarle a su aspiración, pues la candidatura a la gubernatura no va a ser para él, y menos cuando el alcalde independiente de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, ya dijo que si va por la gubernatura y que será a través de un partido político, en donde el PRD es una opción, aunque es tema de otra análisis.