Sin solución el conflicto del agua

0
1307

-Suben de tono los ataques entre AMLO y Corral

-Ya les habíamos dicho:“ No se metan con la Boquilla”: Chava Alcantar

-Fue un “lamentable accidente” la muerte de Jessica”: Guardia Nacional

ANÁLISIS

DR. JOSE LUIS JÁQUEZ BALDERRAMA  

CHIHUAHUA CHIH.- Mientras que la clase gobernante ha entrado a una etapa de “ataques mediáticos” sin llegar a una solución a fondo al conflicto del agua en la cuenca del río Conchos, la violencia se ha acrecentado en Chihuahua. Un asunto que tomo dimensiones nacionales e internacionales.

Además,  han subido de tono los ataques entre Andrés Manuel López Obrador y Javier Corral Jurado y ya apareció el tema de las elecciones del 2021.

El presidente exhibió en Palacio Nacional a dirigentes y políticos de diferentes partidos, así como a exgobernadores de Chihuahua, que supuestamente buscan controlar el agua y se oponen al tratado de 1944. Se trata de una “clara asociación de lo económico y político”, señaló.

“El brazo ejecutor” del sistema, en este caso la Unidad de Inteligencia Financiera, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, extendió su golpe hasta las cuentas bancarias del municipio de Delicias y de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua. Acción que violenta el orden constitucional y los derechos humanos.

Ahora resulta que los tres campesinos, que como miles defendían el agua de la Boquilla, y que fueron detenidos por la Guardia Nacional, son acusados de “guerrilleros”.

El comandante Luis Rodríguez Bucio, titular de la GN, declaró que el pasado 8 de septiembre en ciudad Delicias, cuatro vehículos se metieron en el convoy de los elementos y que, al escuchar disparos repelieron la agresión, lo que provocó la muerte de Yessi; “fue lamentable accidente”, aseguró.

Esta versión ha sido desmentida por el propio Jaime Torres, al salir del hospital. Dijo que la Guardia Nacional les disparo por la espalda.

No se arregla el conflicto 

El tratado internacional de aguas de 1944, establece claramente que la cuota a los EE.UU se debe cubrir de los excedentes y escurrimientos, pero no de las presas concesionadas para uso exclusivamente agrícola.

El tratado contempla prorrogar la entrega de agua, cuando hay sequia extraordinaria, hoy Chihuahua atraviesa por ese grave problema. En varias ocasiones, el vecinos país del norte nos ha “perdonado” el envío. Nos preguntamos ¿por qué hoy no se da la prorroga?

En 75 años, jamás se había extraído agua concesionada de “La Boquilla.  Entonces ¿por qué la urgencia de sacar el agua de Chihuahua? ¿por qué no se llevan el agua de otros estados que aparecen en el decreto de 1944? .

Mucho se ha dicho, que la intención del gobierno de la Cuarta Transformación, es favorecer a los agricultores texanos, donde Donald Trump, donde tiene pésima aceptación electoral.

La otra hipótesis, es que el agua de Chihuahua va a Tamaulipas, para beneficiar a miles de agricultores. a promesa de un aspirante a la gubernatura por Morena.

 

Salvador Alcantar, presidente de la AURECH, dijo que la CONAGUA es toda “opacidad” y le está dando una interpretación equivocada al tratado de aguas y ahí empezaron todos los problemas.

Según, Alcantar, con la reciente extracción del agua de “El Granero” y “las Virgenes” prácticamente se cumplió con el supuesto adeudo. Pero no se entiende el por qué se metieron con La Boquilla. Ya les habíamos dicho:“ No se metan con la Boquilla”.

El pasado 8 de septiembre, miles de agricultores, acompañados por alcaldes y dirigentes de los distritos de riego afectados, se manifestaron en la plaza de “El Pescador” en San Francisco de Conchos.

Después de los discursos, algunos agricultores “armados con palos” sacaron de la Presa la Boquilla a los elementos de la Guardia Nacional. Y cerraron las compuertas.

Los elementos de la GN, se retiraron humillados de la presa. Hubo aplausos, reclamos, “mentadas de madre”, pero ningún disparo. Y cuando iban por las calles del poblado, se escuchó un fuerte grito: “a chingar a los narcos, no al pueblo…”

La mayoría de los productores, luego de considerar que habían cumplido con su deber, regresaron a sus casas y tierras de cultivo, pero nadie esperaba una tragedia como la ocurrida en ciudad Delicias.

El matrimonio formado por Yessica Silva y Jaime Torres, originarios del seccional “Lázaro Cárdenas”, habían estado apoyando la protesta en la Boquilla, fueron acribillados por la espalada cuando iban en su pickup por la avenida Tecnológico en la colonia Flamingos.

Yesica, madre de cinco hijos, murió al instante al recibir cinco balazos de dos fusiles, uno calibre .223  y otro .380. En tanto Jaime, quedo herido de gravedad. Ya fue operado en una clínica de la capital del estado. Hubo apoyo económico de amigos para su urgente atención.

La Fiscalía del Estado aseguró a 13 elementos de la Guardia Nacional, así como los dos fusiles y un vehículo militar, con el fin de resolver el artero crimen.  Pero el caso es atraído por la Fiscalía General de la Republica.

Sobre esta tragedia, Salvador Alcantar dijo:” un chorro de agua no vale una vida”.

López Obrador, ha insistido que el movimiento de los agricultores es político-electoral y que hay “huachicol” del agua. Bueno, es su obligación como autoridad detener a quien comenta un delito, pero también es urgente el bienestar de miles de familias que trabajan en el campo de Chihuahua.

Nos pueden seguir: [email protected]  twiter@palabrapropia

Antena radio 102.5 FM. de lunes a viernes de 5 a 6 de la tarde