LA ACALDESA de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pidió a los integrantes de su gabinete, le bajen una o dos rayitas, sobre todo a los de quienes prenden participar en alguna candidatura el próximo año.
Les llamó la atención, les pidió redoblar esfuerzo para cerrar este año -administrativo- con buenos resultados y los indicadores cumplidos al 100 por ciento o rebasados.
Desde luego los “autorizó” a manifestar sus intenciones y aunque nos dicen que nadie levantó la mano, ya sabemos que por lo menos uno quiere ser el sucesor de Maru Campos y otros tienen la vista puesta hacia el Congreso del Estado o alguna regiduría.
En mensaje de la alcaldesa rebotó en el edificio de enfrente, sobre todo en el piso tres, en donde se ubican los regidores de Acción Nacional, para que también se pongan a trabajar y dejen a un lado las campañas de promoción disfrazadas, de trabajo edilicio en colonias o en reuniones con liderazgos.
Buena la intervención de la Presidente Municipal, el pequeño detalles es que, no es buena para poner el ejemplo y no es coherente con su petición, pues ya se sabe que mantiene una movilidad importante sobre todo los fines de semana para promocionar su imagen de cara a su proyecto por la candidatura a la gubernatura.
Ciudad Juárez es el mejor ejemplo, en donde colocó varios unipolares y contrató publicidad móvil en vehículos con pantallas, para promocionar una entrevista con una revista.
Desde luego todo mundo sabe que lo de menos es la entrevista; bueno con excepción del Instituto Estatal Electoral, que nos lo ve, o no los quiere ver, enunciados que son diferentes, pero al final lo mismo.
COSAS de destapes o chapulinajes, esos que para los políticos son odiosos en las candidaturas, pero muy apetitosos en la segunda intentona, claro ya desde el poder, ahora resulta que el diputado coordinador de Morena en el Congreso local, Miguel Ángel Colunga, va por una diputación federal por el distrito 07, esa que ahora le corresponde al Yako Rodríguez, quien por cierto dejó a Morena y se fue al PT.
Si a Colunga se le hace, dejaría sin posibilidades de reelección al Yako, pues no iría por Morena, lo que seguramente no pensó o no le preocupa, pues su trabajo legislativo es extremadamente pobre.
Pese a que es el presidente de la Comisión en la Desarrollo Rural, en la Cámara de Diputados, no ha conseguido un sólo centavo para los agricultores chihuahuense, es más. en dos ocasiones le han bajado el presupuesto y programas para el campo y se ha incado, como todos.
Por otra parte, veremos si las aspiraciones de Colunga se consolidan, de ser así, cómo le iría después de que Morena, quiere encarcelar a los productores de la región centro sur y asegura que el crimen de Yéssica Silva, fue un accidente y no un crimen de Estado. La máxima es que todo se paga, aquí o arriba.
BUENO ya que andamos en tierras morenistas, hay que decir que, el Tribunal Federal Electoral, ratificó su dictamen el sentido de que la elección de la dirigencia nacional, debe ser a través de una encuesta entre los aspirantes.
Los opositores a la encuesta, los de la legión de Francisco Villa en Chihuahua, Bertha Luján Uranga, los Tisca y los Pérez Cruz, revivieron. Hasta Fernando Tiscareño veladamente anunció su candidatura a la alcaldía de la capital.
Los tiscas y su tía apostaron a que el Tribunal cambiaría su resolución y dejarían al suyo, a Alfonso Ramírez Cuéllar, como interino en la presidencia hasta pasado el proceso electoral del 2021.
El Tribunal que el lunes iba a votar por esa opción, pospuso la sesión de último momento; le informaron que el sentido de la resolución, se mantendría y que si alguien tenía otros datos, pues se los guardaran para otro sexenio.
Por lo tanto va la encuesta, y con ella la mujer más poderosa de la Cuarta T, Yeidckol Polevnsky, la única mujer que le dice no al Presidente. Obvio es que, si llega, se le caen las candidaturas a los Tisca, al súper delegado y a Cruz Pérez, al desertor Víctor Quintana y por lo tanto la institucionalidad iría por el empresario Rafael Espino de la Peña.