Conagua, Chihuahua contagiada -Obligan a enfermos a laborar -Adela, como Adelita  en el PRI -Magistral Premio del Foro

0
2147

DESDE el interior de la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua, reportan que hasta ayer, existe un brote de cuatro casos comprobados de contagios de Covid-19; lo peor es que, pese a los exámenes que han presentado, los obligan a laborar, pues las pruebas que se hicieron no fueron hechas por instituciones oficiales como el IMSS o el ISSSTE y menos en el Isabi, que no existe, aquí.

No cabe duda que como el conflicto del agua, la Conagua, no escucha, no entiende ni atiende. Todo mundo sabe que esas instituciones de salud, las federales, no están aplicando pruebas para Sar Cov 2, es decir, contra Covid-19; de hecho para ninguna otra.

Si alguien con síntomas de Covid-19 llegan a estas instituciones, o van para dentro o lo mandan a cuarentena a casa, sin aplicar ningún protocolo, ya se sabe aunque se niegue, que las instituciones todas, las federales, estatales y privadas están a punto del colapso. Claro las privadas las hacen pero, no al pueblo.

En el buen sentir de las cosas, suponemos que no se informa de manera oficial para evitar el pánico o la psicosis colectiva, provocado desde el tópico de salud.´

Regresando  a la Conagua, nos informan también que a través de oficio y bajo amenaza de despido (por abandono de trabajo), les ordenaron al personal vulnerable, que se presenten a laboral, pese a que se supone que el presi de los otros datos, ha dicho lo contrario.

El argumento central de Conagua, es que hay por lo menos una decena de  de amparos que deben de responder desde el área jurídica, los que tienen que ver por extraer agua que no les pertenece, como es el caso de la presa La Boquilla que ya está concesionado, por “olvidar” hacer los pagos y hasta por la innecesaria presencia de la Guardia Nacional. Ordenada por lo dependencia.

Hay que agregarle, como dicen los abogados, como autores terceros, en lo que se refiere a los congelamientos de cuentas bancarias y hasta el asesinato de Yéssica Silva y las lesiones de por vida de su esposo Jaime Torres.

La Conagua, provocó la crisis,  ahora trae hasta su personal vulnerable, pues no se puede dejar de lado, que cada amparo (federal), debe tener una respuesta y que cada desacato implica una multa entre 10 y hasta 15 pesos.

La Conagua se ahoga en el lodo que ellos mismos convirtieron las presas de Chihuahua, por venganza, incapacidad, o por corrupción, para cubrir sus beneficiar a terceros aspirantes morenista en otras entidades.

El daño para Chihuahua ya se hizo; para los trabajadores de esa dependencia, por desgracia es regresar a labora o renunciar, para la CuartaT todo es blanco o negro; no hay sensibilidad, ni otros colores.

——-

CON LA apertura del proceso local electoral 2021, el Comité Municipal del PRI en la capital del Estado, reactivó, con sana distancia y en grupos pequeños, sus sesiones de trabajo con presidentes seccionales de los diversos distritos locales, donde se hace el llamado a reorganizarse y a participar con convicción.

De acuerdo a lo que se sabe, la presidenta del Comité Municipal, Adela Soto, reconoció que tienen un enorme reto pero asegura tener a personas con experiencia con las que entregará buenos resultados a su partido, por lo pronto, comentan en las instalaciones priístas, la líder municipal recorre colonias para renovar las presidencias seccionales y comprometerlas con la talacha proselitista de cara al proceso que ya está  a la vuelta de la esquina.

El principal reto para Soto, es presentar una terna fuerte para la alcaldía de la capital, la que ahora no tiene, menos cuando Omar Bazán Flores el dirigente nacional ha dicho que todos deben ser como el Negrito Tomás; todos limpios y puros. Muy elevada la propuesta de Bazán, en donde por lo menos el ejemplo no cunde.

.——-

ALGUNOS foristas integrados en la AC, de periodista de Estado de Chihuahua, suponíamos que cancelar la 26 Edición del Premio Estatal de Periodismo, sería lo mejor en esta pandemia del virus Corona.

Pero bueno, el líder y presidente de la agrupación, Ernesto Almanza y su mesa directiva, todos muy jóvenes, asumieron el reto de realizarlo de manera virtual y la verdad que fue un acierto.

Extraordinaria trasmisión digital en FaceBook y en Zoom para los nominados, unos ganaron, pero en el fondo todos.

La verdad es que el Foro de Periodistas; vuelve a innovar y en esta edición para reconocer a los pares del todo el Estado, sorprendieron a propios y extraños. Felicidades a los nominados y ganadores y a quienes integran la agrupación, empeñada en la capacitación y profesionalización del gremio y sobre todo en la defensa de la Libertad de Expresión.