EL DIPUTADO, Omar Bazán Flores entregó su segundo informe de actividades de manera formal y el este sábado 31 por la mañana, lo estará haciendo ante la militancia y simpatizantes aunque será de manera virtual.
Aprovechando el espacio publicitario que permite la Ley Electoral para los informes, el también dirigente del Partido Revolucionario Institucional, realizó también presentaciones regionales y diversas entrevistas radiofónicas.
Aprovechar lo aprovechable en el tema de la difusión, pues no se debe dejar de lado que Bazán requiere de amarrar la candidatura a la gubernatura o por lo menos una diputación federal, desde luego pluri, en donde sólo habrá dos o tres lugares con posibilidades, y una dicen desde el CEN priísta, ya está destinado para la ex senadora Graciela Ortiz González.
Sabe que los otros aspirantes o por lo menos la mayoría traen buena movilidad en el estado, también conoce también, que por equidad en la competencia debe dejar la dirigencia del partido lo que se supone ocurrirá la última semana de noviembre.
DE HECHO tres (de seis) de los aspirantes, Alejandro Cano Ricaud, Hugo Aguirre y Tony Meléndez, están solicitando que ya renuncie a la dirigencia y que deje de mantener el partido secuestrado.
Evidente tener el control del padrón de la militancia, los comités municipales, recursos económicos y operar desde las instalaciones y con personal del PRI, derivan por lo pronto, en una ventaja para el presidente estatal.
Los otros aspirantes quienes han mantenido una distancia desde hace tiempo con Omar Bazán, han dicho que, el dirigente tomó por asalto el partido y que recordaron que el su momento, que no buscaría alguna posición política y luego apareció en el primer lugar de las lista plurinominal lo que a la postre lo colocó como diputado local.
FINALMENTE y tras titubeos, Juan Carlos Loera, delegado del Bienestar en Chihuahua presentó su renuncia formal a la dependencia, en busca la candidatura a la gubernatura en el 2021.
Loera anticipó que está en busca de la candidatura a la gubernatura por Morena, pero anticipó que la decisión final será la de la institución política, a través de los mecanismos que sean establecidos.
No se debe dejar de lado que meses atrás, el propio Loera escribió en sus redes sociales, su intención de ir por la candidatura por la alcaldía de Ciudad Juárez, no obstante ya sabemos que esta definición vendrá directamente de del presidente de la república, como reciente mente ocurrió con la candidatura a la gubernatura del estado de en Sonora con Alfonso Durazo, ex secretario de Seguridad, quien se impuso y punto, sin consultas, encuestas ni siquiera, tómbolas.
El Chihuahua va a ocurrir lo mismo, por ahora el hombre fuerte con AMLO, es Rafael Espino de la Peña; y aunque el presidente no desconoce a Loera de la Rosa, se ve complicado tras el manejo inadecuado de los programas sociales, la confrontación con el gobernador Javier Corral y el manejo inadecuado del conflicto del agua.
El futuro por lo tanto para el ex súper delegado no es fácil, por ahora no se sabe si regresa a la diputación federal; o se “sienta” a esperan a que aparezca el faro en la tormenta.
Se supone Bertha Luján Alcalde, es quien ocupará el lugar de Loera de la Rosa, pero el dato no ha sido oficializado por parte de la Secretaría del Bienestar, desde luego a nivel central.