La Teto regla -Otro contra Bazán -Covid ni a muertos respeta -Máynez estrena oficina

0
1756

EL DOS veces alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía Lardizábal, le sabe bien a la política y tan es así que sin decirlo, se une de facto a los aspirantes rebeldes a la gubernatura, quienes piden la renuncia de Omar Bazán Flores, como presidente del Partido Revolucionario Institucional.

No se trata sólo de exigir piso parejo, equidad en la contienda y una elección abierta, ahora El Teto pide que quien aspire a la gubernatura, mínimo debió ser (o estar en funciones) como presidente municipal.

Más claro que el agua, no se requieren muchas explicaciones, el mensaje va directo hacia el dirigente estatal del PRI, quien no es ni ha sido alcalde, aunque en la prolongada lista de aspirantes, en la postura tetista estarían también el ex diputado y cantante Tony Meléndez y la ex senadora Graciela Ortiz, el pero es que, ambos prácticamente han bajado la mano.

Por lo tanto de acuerdo con la petición de Murguía, sobreviven, los alcaldes Hugo Aguirre de Guachochi y Ariel Fernández de Aquiles Serdán y desde luego, los ex Alejandro Cano Ricaud, Gustavo Ramos Becerra y desde luego el propio Teto.

No cabe duda que el viejo lobo de mar quiere un traje a la medida; por lo tanto, pues hay que mandarlo hacer, en el PRI no los fabrican, bueno por  lo menos no petición desde fuera.

ESTE año la conmemoración más mexicana, esa de colores, sabores y aromas, tendrá que esperar, por lo menos un año más, para las tradicionales visitas (masivas) a los santos difuntos.

Pareciera una contradicción, cuando en las cifras trágicas muestras que le han cobrado a Chihuahua más de dos mil muertas por la pandemia del Covid-19.  Hoy por hoy, no se pueda celebrar la fiesta que reconoce la vida y da culto a los muertos, cuando, en la malaventura mayúscula.

Como bien lo decía Octavio Paz, “El culto a la vida, si de verdad es profundo y total, es también culto a la muerte. Ambas son inseparables. Una civilización que niega a la muerte acaba por negar a la vida”.

Ni la civilización, ni el pueblo de México, niega la vida ni desconoce la muerte, el Covid-17, un  microscópico virus que genera la enfermedad si ha podido romper con la tradición más importante y propia de los mexicanos, a saber desde 1750, cuando se expusieron los primeros altares en la Ciudad de México y cuando se eligió el día primero para visitar a los niños fallecidos y el dos para recordar y visitar a los finados; a los muertos.

Este día los panteones permanecerán cerrados; tampoco habrá feria del hueso ni vendimia, y en días posteriores, las visitas tendrán que se programadas y con restricción de aforos.

EL DIPUTADO fronterizo Misael Máynez Cano, inaugura este lunes a las 13:00 horas las instalaciones de la agrupación política Chihuahua Líder, de las que es presidente estatal.

Las oficinas estarán ubicadas en Las calles Ramón Rayón y Plan de Ayala, de la colonia Manuel Valdez.

La agrupación integrada por nuevos liderazgos, de los sectores sociales más representativos, se ha convertido en opción política de cara a los nuevos proyectos de cara a las elecciones del próximo año.

En las nuevas oficinas de Ciudad Juárez se podrán entregar y dar seguimiento a proyectos de desarrollo social y económico, en busca de mejor calidad de vida para los chihuahuenses.