PAN batea a Borruel -Lo exhibe por firmas y minucias -La hora del PRI -El PT y el clan Aguilar

0
1689

TAL VEZ es estrategia, porque para descuido suena muy infantil; la realidad por ahora es que al ex alcalde Carlos Borruel Baquera, le rechazaron el registró como precandidato a la gubernatura, por una decena de requisitos de jardín de niños y el más importante no logró el 10 por ciento de las firmas de adhesión del la militancia.

La Comisión Electoral del PAN destinó 36 cuartillas para argumentar el no para Borruel, por aquello de las impugnaciones, pero le restregó cada detallito de sus omisiones establecidas en la convocatoria, lo que parece un exceso legal o tal vez, una consigna que lo deja fuera de la aspiración a la gubernatura y hasta la diputación federal, que en el fondo es o era la idea, como lo hemos dicho.

Era tan sencillo como informar que Borruel Baquera, queda fuera del registro, debido a que de las 876 firmas mínimas requeridas, sólo acreditó como válidas 465,  argumento suficiente para descalificarlo,

El aspirante presentó en total mil 71 firmas de las que, 213 resultaron que no aparecen en el padrón de militancia panista y del mismo total 397  resultados repetidas, es decir, fueron otorgadas a los otros participantes.

Por si las firmas no fueran importantes, Borruel Baquera, decíamos, no entregó CURP, RFC, fotografía, constancia de no financiamiento del PAN; origen de recursos para precampaña y los que quiera agregar, es más, ni siquiera firmó el requerimiento de  la documentación señalada, luego de 24 horas que se le concedieron para presentarla.

Demasiado infantil para no entregar los documentos al kínder; así sucedió y luego veremos lo qué sucede con las aspiraciones de Borruel Baquera, quien hasta renunció a la Coesvi, para ir por la gubernatura.

EL PARTIDO  Revolucionario Institucional cambió la fecha de lanzamiento de su convocatoria de cara a la elección de su (pre) candidato a gobernador, ahora se estableció para el próximo miércoles 30.

De esa fecha y hasta el nueve de enero, se realizarán los registros para quienes deseen participar y desde luego cumplan con los que se establecerán en la convocatoria.

El PRI mantiene un pre registro de ocho aspirantes en los que aparecen los alcaldes Hugo Aguirre, Ariel Fernández de Aquiles Serdán, quien son las caras nuevas de Revolucionario Institucional, además los ex alcaldes Gustavo Ramos Becerra, Héctor Murguía, Alejandro Cano, más el cantante Tony Meléndez, el propio dirigente estatal Omar Bazán y Graciela Ortiz, como única mujer.

Parecería que ocho son muchos; igual número de aspirantes que por cierto registró Morena, pero ya sabemos cómo le fue, en esos temas de la supuesta democracia e imposición.

Ojalá y que el PRI tome experiencias ajenas y propias y que en la convocatoria sean muy claro y preciso para con sus convocantes, pues un ejerció que este dirigido en nada beneficiará al partido y provocaría nuevas divisiones y ahondaría otras.

Dicho de otra manera, no se vale crear falsas expectativas, ir a una precampaña de desgasta en donde hay que invertirle tiempo, talento y bastante dinero.

Hay que tomar en cuenta que por ahora la dirigencia nacional que encabeza, Alejandro Cárdenas, se ha decantado porque en Chihuahua el PRI postule a una mujer, para cumplir el mandato del Tribunal Federal Electoral, en el tópico de la partida de género

Esta condición desde luego que modifica todo el escenario descrito, por lo tanto es muy probable que la convocatoria lleve vestimenta femenina.

EN ESTA semana el Partido del Trabajo deberá definir la precandidatura a la gubernatura, luego de que a nivel nacional, el presidente de este instituto,  Alberto Anaya Gutiérrez, acordó con la dirigencia de la agrupación política Chihuahua Líder que irían con el diputado Misael Máynez Cano.

Desde luego que la noticia enfureció al clan de Los Aguilares, quienes desmintieron a su propio dirigente nacional y de pasada al delegado del CEN petista Juan Carlos Arrieta.

Por cierto que los Aguilar deben de acreditar, que siguen siendo los dueños y mandones en el PT Chihuahua, pues a decir del delegado, esta familia está fuera de la dirigencia, la que ostentan desde los ochentas, cuando el Comité de Defensa Popular, se convirtió o pasó a ser parte del PT.

Finalmente la decisión tendrá que ser vertical y desde el centro, como sucede en todos los partidos políticos, por lo que no se antoja descartable que el Chihuahua el Partido del Trabajo no vaya como lo asegura el diputado de este partido Rubén Aguilar Jiménez.