Vea las nuevas reglas del semáforo Amarillo

0
472

Por J. ALMODÓVAR

CHIHUAHUA CHIH.-  El secretario de Salud Eduardo de estado,  Fernández Herrera, dio a conocer este mediodía las nuevas modificaciones  que se aplicarán a partir del lunes 18, con el cambio de semáforo  del Naranja al  Amarrillo.

Se destaca que podrían abrir con restricciones, las actividades deportivas, las iglesias, los cines, las granjas y salones de eventos; no así los bares, cantinas y casinos.

VEA LOS NUEVOS LINEAMIENTOS:

Esenciales: Salud, consultorios médicos y dentales, agricultura, obra pública, estancias infantiles, servicios básicos, alimentación, minería, construcción, empresas y negocios orientados a satisfacer la demanda de bienes y servicios relacionados con la fabricación, venta y distribución de insumos y artículos de papelería y material didáctico; uniformes, mochilas y demás artículos escolares; dispositivos electrónicos de cálculo y procesamiento de datos como tabletas, computadoras y calculadoras,

Así como las actividades desarrolladas por editoriales y librerías – Aforo del 100 por ciento con medidas preventivas y sana distancia.

Manufactura aeroespacial y automotriz – Plantilla laboral al 80 por ciento del número máximo de registros en el IMSS durante el 2020, distribuidos en los diferentes turnos y de hasta un 100 por ciento con autorización de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. En caso de empresas de nueva creación, se tomará como base su capacidad de operación y número de empleados

Servicios terapéuticos de rehabilitación y atención para personas con discapacidad y enfermedades discapacitantes (Público, privado y organizaciones de la sociedad civil) – Aforo del 100 por ciento Con sanitización posterior a la atención y sin sala de espera, con cita previa.

Bibliotecas – Abiertas sólo para préstamo externo de libros y material, cubriendo las medidas y protocolos sanitarios

Tiendas de autoservicio – Aforo: Mayores a 3,500 m2: 350 clientes / De 2,001 a 3,500 m2: 200 clientes / De 1,501 a 2,000 m2: 100 clientes / De 501 a 1,500 m2: 75 clientes / De 201 a 500m2 : 50 clientes / Menores a 200 m2: 25 clientes

No Esenciales: Industria – Aforo del 60 por ciento con medidas preventivas y sana distancia; hasta un 100 por ciento previa certificación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Hoteles – Aforo del 60 por ciento con medidas preventivas y de sana distancia; áreas comunes al 50 por ciento. Área de restaurantes y gimnasios deberán apegarse a las restricciones para dichos espacios. Uso exclusivo de elevadores para personas con discapacidad

Restaurantes – Aforo del 50 por ciento total y en cada una de las áreas (comedor, terrazas, privados). Permanencia máxima de los clientes de 3 horas. Protocolo de registro de entrada y salida de todas las personas, 3 metros de separación entre mesas y todas direcciones con un máximo de 6 personas por mesa. Horarios de cierre de lunes a viernes a las 10:00 pm y viernes, sábado y domingos a las 11:00 pm. Sin restricción en el horario de venta de alcohol.

Salones de eventos; bares; centros nocturnos; área de bar de restaurantes; restaurantes cuya actividad principal sea la venta de cerveza, vinos o licores – Suspendidos

Casinos – Suspendidos

Spas – Aforo del 50 por ciento. Con sanitización posterior a la atención, sin sala de espera y con cita previa. Uso exclusivo de elevadores para personas con discapacidad

Museos, teatros, centros deportivos cerrados, centros culturales – Suspendidos

Salones de evento, haciendas, granjas – Aforo máximo del 30 por ciento con un máximo de 100 personas. Sin consumo de alcohol. Sin áreas infantiles. Con protocolos de higiene, medidas preventivas y sana distancia. Deberán realizarse con previo aviso a la Secretaria General de Gobierno

Estéticas – Aforo del 80 por ciento. Con sanitización posterior a la atención, sin sala de espera y con cita previa. Uso exclusivo de elevadores para personas con discapacidad

Parques y plazas – Aforo del 50 por ciento. Sin áreas infantiles. Con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia.

Comercios y locales – Aforo del 50 por ciento. Con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia. Cada comercio debe poner de forma visible su aforo permitido.

Ambulantes y semifijos – Aforo del 50 por ciento. Con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia. Filtros sanitarios en los accesos peatonales. Distancia de 2 metros entre los frentes y lados de cada puesto. Venta de comida solo para llevar.

Comercios dentro de centros comerciales – Aforo del 50 por ciento para el centro comercial y cada comercio al interior. Cada comercio debe poner de forma visible su aforo permitido. Se establecerán rutas de flujo interior en las zonas comunes. Canceladas áreas comunes y atracciones. Cancelada área de comida “food court”. Las tiendas con acceso por la calle, usarán esta puerta como entrada y salida y mantendrán cancelada la puerta con acceso al centro comercial.

Iglesias, centros de culto y templos – Aforo del 30 por ciento con máximo de 100 personas. Con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia. Las celebraciones como bautizos, confirmaciones, bodas, y otros, deberán realizarse cumpliendo el aforo y con previo aviso a la Secretaria de Salud.

Cines – Aforo del 30 por ciento. Con protocolos de higiene, medidas preventivas y de sana distancia