Un Cabrito desplazado- El Caballo no lo quiere-  Otra mesa inútil- Forzada presidencia IEE

0
1528

EN QUE buena bronca se metió la dirigencia de Movimiento Ciudadano, ahora que tiene dos candidatos a la alcaldía capitalina; uno oficial que seguramente no va a llegar  y otro sin registrarse, pero con el visto bueno de la dirigencia.

Se trata el diputado Alán Falomir Sáenz que pertenece a MC y se registro oficialmente en diciembre, tiene su acta (de registro) e incluso hizo precampaña interna en el mes de enero y ni si siquiera le han dicho que no será el candidato.

Ayer acudió al Instituto Estatal Electoral para iniciar un juicio para la Protección de los Derechos Ciudadanos y se respete en lo político la candidatura, más la convocatoria que estableció las condiciones y normativas para los aspirantes.

Falomir alega que cumplió con todos los requisito de la convocatoria, incluyendo los tiempos por lo que debería ser en los hechos, candidato único.

Sin embargo,  el partido en donde sólo trota Alfredo El Caballo Lozoya candidato a la gubernatura, seleccionó como su candidato al ex panista Miguel Rigss Baeza y relegó a Falomir.

Por cierto que Rigss Baeza, no es militante de Movimiento Ciudadano y fue designado candidato, pese que no se registró como candidato ante los órganos internos del partido.

La dirigencia estatal de MC, Francisco Sánchez, señala que Riggs es el candidato porque es garante para alcanzar de buena una votación, aunque el dicho no tiene ningún sustento y mucho menos alguna métrica.

A ver qué sucede con el recurso legal de El Cabrito, el pronóstico es que nada, finalmente los partidos, en este caso MC, sólo responden con un razonamiento por escrito sobre sus candidaturas y tan tan.

No hay que olvidar que en Parral sucedió casi casi lo mismo, el candidato a la alcaldía era el diputado Lorenzo Parga Amado y al día siguiente se la concedieron a César Peña Valles y nada sucedió; bueno salvo el berrinche de Parga que bien podría terminar en otro partido o por lo menos fuera de Movimiento Ciudadano.

DESPUÉS de una semana del asesinato del candidato del PRI a la alcaldía de Nuevo Casas Grandes, Yuriel González, el secretario de gobierno, Fernando Mesta Soulé, se reunió con las dirigencia estatal del los partidos, para analizar el tema de inseguridad.

En la reunión participaron también el Fiscal General César Augusto Peniche y el Secretario de Seguridad Pública, Emilio García Ruiz.

La reunión fue más de rompe hielo, pues no hubo acuerdo para acciones concretas. Recomendar  que se revisen los perfiles, pues eso hasta el presidente López Obrador ya lo había propuesto.

Por lo pronto no hay personal par a ningún candidato, salvó solicitud personal y aval de partido en casos concretos, por ejemplo en donde se hayan recibido amenazas, las que además deben ser denunciadas.

Los partidos ni la dirigencias no tienen posibilidades de revisar los perfiles de sus candidatos, no por lo menos lo que tienen que ver con vínculos o historiales con el crimen organizado o si tienen financiamiento con este origen,

Sería mejor que la propia fiscalía les echara un ojo e informara a las dirigencias de las instituciones políticas.

Suena como medida radical, pero no debe extrañarse, la mayoría de los ciudadanos que van a ingresar a una carta de no antecedentes penales, más los policiacos. Una la otorga la Fiscalía y la otra las presidencias municipales.

Nada raro, entonces que no puedan hacer los candidatos, los partidos y la autoridad, siempre y cuando haya voluntad, la que por ahora no se alcanza a ver, ni se verá.

HASTA el próximo 16 de abril, el Instituto Estatal Electoral, dará a conocer quién será el nuevo consejero presidente del organismo, luego de que en el primer examen sólo quedaron 15 aspirantes de los 36 iníciales.

La fecha resulta muy comprometida, pues quien llegue a la anhelada de 120 mil pesos mensuales, estará  a 15 días de que inicie la campaña de todos los candidatos por la gubernatura y luego vendrán las de los diputados (locales y federales) los síndicos y los alcaldes.

Quienes avanzaron, serán sujetos a revisión en lo que se refiere a la documentación y luego la entrevista que ahora tendrán que realizar los consejeros del Instituto Nacional Electoral, vía zoom. Así son ahora las reglas.

Por ahora quienes aprobaron el examen de conocimientos o por lo menos quienes están mejor calificadas están las damas:

Priscila Torresdey Arzola

Nohemí Gómez Gutiérrez

Erika Torres Terrazas

Christian Yaneth Zamarripa

Ruth Arreguín Medrano

Y por el grupo de los varones:

Jesús Miguel Armendáriz

Ricardo Zenteno Fernández

Alejandro García Gómez

Yuri Zapata González

Héctor Sáenz González

Adrián Jácquez Flores

Carlos Santillanes Chapa

Roberto Rascón Maldonado

Ricardo Gándara Hernández

Jesús Villalobos Aragón

Dependiendo de quién sea el nuevo presidente, hombre o mujer, con una beca de siete años, se conocerá su hubo truco, darlos cargados o como se le quiera decir.