AHORA SÍ que como dicen, con las necesarias reservas, se calcula que el presupuesto 2021 para el Gobierno del Estado estará en los 70 mil millones de pesos.
El cálculo de la Secretaría de Hacienda se ubica en la expresión mínima de lo que se puede alcanzar, lo que significaría en números cerrados unos 700 millones de pesos más, de los que se ejercieron en el último año del gobernador Javier Corral.
El presupuesto podría aumentar en unos mil millones de pesos, en el mejor escenario, pero eso dependerá de la recaudación que se presente en el último trimestre del año y a la vez se proyecte para el año entrante.
Pero también, las negociaciones que se puedan alcanzar con el Gobierno Federal, que por ahora sólo estima, aumentarle estatal algo así como 92 millones de pesos, que sirven para muchas cosas, pero que de fondo nada resuelven.
La deuda de Chihuahua se colocará al final de año alrededor de los 78 mil millones de de pesos, lo que generará graves complicaciones en el año que entra y tal vez, hasta el 2024 como se ha dicho.
El panorama se antoja complejo, salvo que la Federación le entre con recursos frescos que permitan rescatar, por lo menos en un parte la quiebra financiera del Estado.
Seguramente no va a suceder así, por los retiros de todas las cuentas del Gobierno Federal en las que antes de la CurtaT, se apoyaba a los gobiernos estatales y municipios.
El panorama se torna aún más oscuro, cuando el presidente López Obrador, ha dicho en su ingratitud, que los estados se deben rascar con sus propias uñas.
EN LA primera quincena de septiembre el órgano de Control Interno del Gobierno del Estado, es decir, la Secretaria de la Función Pública, estará en posibilidades de dar a conocer las primeras carpetas sobre la presunta corrupción del exgobernador Javier Corral y algunos colaboradores.
Es la fecha que la gobernadora María Eugenia Campos Galván ha señalado para ir avanzado y a la vez saneando, el cochinero que dejó su antecesor.
Las primeras carpetas tienen que ver con el pago con dinero público para servicio doméstico de la casa (particular) del gobernador y la asignación de escoltas a la hermana a quien le llamaron la vicegobernadora.
Y también la asignación de asistencia y asesoría que desde la nómina estatal, se pagaba por órdenes de la vice Leticia Corral a varias amigas. Eran de 40 mil pesos al mes y más.
Se supone, por lo menos eso trascendió, que las indagatorias concluirán sobre casi 900 aviadores, becarios o subsidiarios que se han detectado en la Secretaría de Desarrollo Social, en el Instituto de la Mujer, en Seguridad Pública estatal y recientemente en la Secretaría de Educación y Deporte.
La Secretaría de la Función Pública, presentará el resultado de las investigaciones a las áreas correspondientes para la validación de alguna información y luego se fincarán responsabilidades, entre ellas administrativas y/o penales, en las que, éstas últimas se daría a la vista Fiscalía General del Estado e incluso dependiendo del origen del recurso, a la Fiscalía General de la República.
Sería por lo tanto, la primera respuesta en sólido al corralato y a su bandera anticorrupción, construida en papel de china en una mañana lluviosa.
MUY CALLADITA pero ya se supo que la directora general del Colegio de Bachilleres, Teresa Ortuño Gurza no fue ratificada en su posición.
En su escritorio le pudieron la renuncia, con la sugerencia de no escrita, por supuesto, de que es una posición que requiere la gobernadora Campos Galván.
No le quedó más que aceptar la sugerencia de dejar la silla y despacho, para acatar, diría Tere, la instrucción de Maru.
El pequeño problemita no es que sea una orden de la gobernadora, sino que existen dos denuncias desde hace dos años en contra de la directora general de Cobach, una a nivel federal y otra estatal por desvío de siete millones de pesos.
Se trata de aportaciones del personal de bachi a Pensiones y Fovisste, cuotas que no se entregaron y que Ortuño desvió, aún no se sabe a dónde y para qué.
En el recuento periodístico hay temas de corrupción por favorecer a su jefe dhiaco Manzanera Quintana, prepotencia y nepotismo.
Antes, con Corral se solaparon y se congelaron las investigaciones; el agregado político en contra de la directora general es que sirvió al izquierdista Corral y pese a que es compañera de partido y mujer, prefirió ser parte del complot para encarcelar a Maru Campos.
Como dice el sabio adagio, no desees al prójimo, lo no quieres que te suceda. Tere puede ir al bote.