Tu eres Pablo, no el bueno- Sanitizar el Poder Judicial -Maru; las contras no -Llega Nico a Foro de Periodistas

0
228

DESDE el fin de semana pasado el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pablo Héctor González, preanunció su renuncia la titularidad del Poder Judicial, hoy lo oficializó y lo hizo público.

El fin de semana dijo que había presión y amenazas para entregar la presidencia, sin precisar detalles; pidió una quincena para retirarse y la respuesta fue que le dieron una semana, la que se cumple el jueves entrante.

El magistrado sabe que atrincherarse lo fulminaría y que la opción de continuar con la magistratura y esperar en calma cuatro o cinco años para su jubilación, al final del día será una buena decisión en el ocaso de su desempeño.

Conoce a la perfección que, aunque se habla de separación y hasta independencia de poderes, en la realidad no se presenta, de hecho lo vivió, lo  disfrutó o padeció en carne propia.

Su poder feneció  desde que se eligió a la gobernadora; cuando asumió el poder y se lo confirmaron cuando le designaron un contrapeso en la Judicatura y le no ratificaron a varios jueces impuestos por Luz María Castro, la exconsejera de la Judicatura y jefa del comando Barcelona, en donde habita.

Muy complicado entonces, sin posibilidades de concluir su período, una circunstancia similar a la que se vive en la Universidad Autónoma de Chihuahua con el rector Luis Fierro, por lo menos en el tema político y el juego del poder. Fierro con la pita en cuello; esperemos que el magistrado no.

González le fue fiel al gobernador Javier Corral, hay que agregar que dejó que Lucha Castro hiciera un batidero lo que quisiera finalmente es lo mismo. Ahora se requiere sanitizar.

Los magistrados conocidos como  “Los luchos” tendrán ahora sí que comparecer y estarán a revisión, pero no con Pablo Héctor dirigiendo el Tribunal.

No se puede dejar de lado que fue el  gobernador Corral y su brazo “Jurídico” Lucha Castro, los que realizaron una persecución encarnizada en contra la hoy gobernadora, María Eugenia Campos Galván.

Buscaron por todos los medios lícitos y no, que políticamente estuviera descarrillada. La querían en la cárcel, los audios del comando Barcelona fueron exhibidos en su momento, aunque ciertamente sólo, confirmaron lo que ya era de conocimiento público.

Los jueces a modo u obligados hicieron la santa voluntad del entonces gobernador, no sólo en el caso de la gobernadora; el magistrado presidente no pudo estar ajeno de lo que en casa sucedía.

El renunciado presidente, no puede aparecer como víctima aunque seguramente la presión existió en el pasado y está presenta ahora.

Para nadie es fácil serle fiel a Corral y a Lucha y por el otro lado juzgar a la candidata y luego gobernadora electa, por dos procedimientos los que al final del día cayeron como fruta podrida.

La decisión desde Palacio de Gobierno ya estaba tomada, la del presidente magistrado ya la asumió. No hubo más.

Seguramente en las próximas 48 horas se reunirán a los integrantes del Pleno de magistrados y representante de la Judicatura para conocer si llega un varón o una mujer a dirigir el Poder Judicial.

YA QUE andamos en renuncias, el que no renunció pero trono como ejote fue el director del Transporte, Eduardo Fernández y todo por llevarle las contra a la gobernadora.

Resulta que el funcionario no sólo avaló, sino fue quien propuso ante el Consejo Consultivo del Transporte que se aumentará la tarifa del transporte urbano en Chihuahua y Ciudad Juárez.

Claramente conocía que la disposición de la gobernadora Campos era no conceder aumento al pasaje urbano, mientras que no se mejorara el servicio.

Así lo dijo y repitió varias veces. Si el funcionario no se enteró, pues fue su problema, y no haber preguntado, peor tantito.

Apenas le había llegado un par de quincenas con retroactivo y compensación y ayer le dieron las gracias.

Ni hablar acordó con los concesionarios más no con sus superiores, que en la cadena de jerarquía vertical son sólo cuatro, no hubo ni un mensajito el que hubiera sido vital para continuar en la chamba y con cheque de 55 pesotes más las sumas de cajón.

EN SESIÓN ordinaria del Foro de Periodistas de Chihuahua se eligió al periodista Nicolás Juárez Caraveo como nuevo presidente de este gremio para el periodo 2021-2022.

La plantilla electa para dirigir los destinos de esta organización, está conformada por los periodistas Saúl García como vicepresidente; Carlos René Medrano como Tesorero: Isabel Domínguez en la Secretaria y vocales: Cristina Estrada, Teresa Valdez, Roberto Álvarez y Bernardo Islas.

En la presentación de su plan de trabajo, Nicolás Juárez señaló que adicional a los trabajos de capacitación y reconocimiento al trabajo periodístico, el Foro de Periodistas de Chihuahua prepara los festejos del 30 Aniversario de su fundación, por lo cual se conformó un comité especial para conmemorar este importante logro, mismo que será dirigido por Roberto Piñón Olivas, presidente fundador de esta organización.