JIMENÉZ CHIH.- La tarde del miércoles, se registró un impresionante fenómeno Jiménez, llamado Súper Celda o embudo tipo huracán, el cual llamó poderosamente la atención de la ciudadanía.
El joven estudiante del Tecnológico de Jiménez, Eduardo Reséndiz, hizo una magnífica toma de este fenómeno que estaba justo sobre las instalaciones de la Feria del Santo Cristo de burgos.
La definición básica de Supercélula o Súper Celda, es una tormenta convectiva, que posee un profundo mesociclón.
Este tipo de tormenta suele alcanzar dimensiones excepcionales tanto en la vertical de 15 a 20 kilómetros de altura, como en la horizontal, longitud semieje mayor de 50 a 200 kilómetros y su persistencia media oscila entre 2 y 3 horas.
Hay dos particularidades fundamentales que las diferencian claramente de todas las demás estructuras convectivas.
La primera es que se caracterizan por poseer una intensa corriente ascendente en continua rotación. Esta corriente, llamada Mesociclón (o Mesoanticiclón) se halla localizada fundamentalmente en niveles medios y tiene un diámetro medio de 5 a 8 Kilómetros.
Este hecho les hace mantener un ciclo de vida inusualmente largo comparado con otras tormentas no supercelulares posibilitando que sean muy eficientes a la hora de generar precipitación e intensos tornados.
El sentido de giro de la corriente ascendente de una SP puede ser ciclónico (Mesociclón) o anticiclónico (Mesoanticiclón) lo que nos lleva a considerar Supercélulas ciclónicas “Rigth Moving Supercell” o Supercélulas anticiclónicas “Left Moving Supercell”.