- El “mal” llegó a México
Por: José Luis JÁQUEZ BALDERRAMA
La Organización Mundial de la Salud la considera de ” alto riesgo”, pues tan sólo en una semana llegó a 38 países, entre ellos México.
Un mexicano de 51 años, procedente de Sudáfrica, se encuentra en “cuarentena” en un hospital de la capital del país. Es por el momento el primer caso.
A esta nueva categoría pertenecen las variantes alpha, beta, gamma y delta, identificadas por primera vez, respectivamente, en Reino Unido, India, Brasil y Sudáfrica.
Pero lo preocupante es que ómicron tiene un alto número de mutaciones, algunas de ellas pueden asociarse a “una potencial fuga inmunológica” y a una “mayor transmisibilidad”.
La nueva variante ha llevado a Japón, Israel, Brasil, Canadá, Reino Unido, Unión Europea y Estados Unidos, entre otros países, a emitir restricciones en viajes de extranjeros. El gobierno mexicano no ha decidido cerrar fronteras.
Muchos pensamos que se ha “vencido” al Covid-19 al tener al alcance diversas vacunas, pero ómicron nos recuerda que el mal sigue vivo. Y muy vivo.
La nueva variante plantea un amplio desconocimiento e incertidumbre, entre las que la OMS destaca: el grado de transmisibilidad, la eficacia de las vacunas contra la infección, la transmisión, la patología médica en diferentes grados de severidad y muerte. Y saber si presenta un patrón de gravedad diferente.
Hoy, los científicos de todo el mundo trabajan urgentemente para responder a dichas interrogantes.
En menos de un año se han administrado en el mundo casi 8,000 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19, la que se considera como la mayor campaña de vacunación de la historia de la humanidad.
La propia OMS reconoce que más del 80% de las vacunas del mundo se han aplicado en los naciones ricas del G20; mientras que los países de bajos ingresos, la mayoría de ellos en África, han recibido sólo el 0.6% de todas las vacunas.
Datos de la Universidad John Hopkins señalan que han habido más de 261 millones de casos y cinco millones de muertes en todo el mundo desde que comenzó la pandemia en 2020.
En México, al 4 de diciembre de 2021, se han registrado 294 mil 715 fallecimientos y 3 millones 894 mil contagios. En Chihuahua, que se encuentra en semáforo amarillo, van 8 mil 386 muertes y 86 mil 798 contagios. Y aumentando.
Volviendo a la variante ómicron, es urgente abordar el tema desde una estructura mundial. Todas las naciones deben unirse para encontrar un acuerdo en común ante esta creciente amenaza.
Nos pueden seguir: [email protected] twiter@palabrapropia
Antena radio 102.5 FM. de lunes a viernes de 5 a 6 de la tarde