DE ÚLTIMA hora el alcalde capitalino, Marco Bonilla Mendoza, fue agregado a los invitados participantes a la reunión de seguridad que por mañana de este día presidirá en Chihuahua, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
El alcalde fue convocado 24 horas antes, dicen que gracias a sus buenos oficios y a la intervención de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
La avanzada y Estado Mayor, ahora integrado por elementos de élite de la Marina, habían dicho que no, pero al final del día, le cedieron un lugar al alcalde, que además es anfitrión.
La moneda de cambio, por decirlo de manera Ilustrativa. Fue el Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien sí participará en la gira que el presidente realizará por la tarde en la ciudad fronteriza.
Por lo pronto, Bonilla Mendoza ya tiene entre sus infantables tarjetas informativas, los tres temas que enunciará durante la reunión:
El primero, es la necesidad de fondos participables para el relleno sanitario, para seguridad pública y autorización para que la industria maquiladora, pueda adquirir vacunas anticovid de manera independiente, para inmunizar a sus trabajadores con las dosis que sean necesarios.
Es cierto que, por lo menos dos de los temas, nada tendrían que ver con los de seguridad, pero la lucha se hace y eso es válido.
POR CIERTO desde ayer llegó con mucha anticipación el subsecretario de Derechos Humanos del gobierno federal, Alejandro Encinas, quien aprovechó el tiempo para reunirse con liderazgos defensores de los derechos humanos.
Por lo menos eso dijo, pero en realidad sólo se reunió con el sacerdote Javier Ávila (El Pato), con quien tiene una amistad sesentera desde los tiempos del reflejo de la Teología de la Liberación, en las Comunidades de Base.
La opción por los pobres, esa que evocaba tanto Javier Corral de los dientes hacia afuera, es una construcción de El Pato Ávila y del sacerdote Camilo Daniel, ambos personajes de la izquierda radical dentro de la Iglesia Católica.
Eso explica que ambos, hayan sido los curas predilectos y hasta defensores de Corral. Coincidentemente Mancera forma parte del círculo de los supuestos intelectuales, en aquellas noches bohemias a las que el exgobernador casi en cada quincena.
Encinas estuvo con El Pato, para enterarse de cómo anda el nuevo gobierno de Maru Campos desde luego, con relación a Javier Corral Jurado.
No sabemos que le contó El Pato, dicen que la conversación quedó como en secreto de confesión. Hasta la tumba pues.
LA DESESPERACIÓN o desesperanza que se parecen pero no lo son, han provocado que en grupo o de manera individual, las víctimas del grupo Aras busquen cualquier luz para salir del oscuro túnel en donde están metidos por voluntad propia o sin ella.
Ayer se les vio en el Congreso del Estado, en la delegación de la Fiscalía General de la República, e increíblemente sobre los casi 10 kilómetros que separa al aeropuerto internacional de la ciudad de Chihuahua con la mancha urbana.
Todos con pancartas, algunos con altavoces, en busca de que la autoridad federal, atienda el caso o lo atraiga. Cualquiera de las dos cosas resultaría improbable.
Buscan la atención del Presidente López Obrador, desde su llegada nocturna a la capital; no ocurrió el camino está demasiado blindado por el Estado Mayor Presidencial.
No obstante es un tema que estará en la mañanera, desde la Quinta Zona Militar, en donde el presidente lo abordará a mutuo propio o por pregunta de algún colega, si los filtros presidenciales se lo permiten.
Aunque el presidente lo asuma como nota en su agenda, el problema de Aras, no es fácil, incluso el manejo de las millonarias cuentas (y depósitos) nunca fue revisado por la Unidad de Inteligencia Financiera.
No obstante que el presidente esté enterada de este problema tan sensible como social para los chihuahuenses será ir de gane en esta nebulosa en la que viven más de 20 mil ciudadanos de esta entidad y otras.