Maru Covid II -Medio gabinete a prueba -Más reborujo de colores -Se desprotege a más vulnerables

0
227

POR segunda ocasión, la gobernadora María Eugenia Campos Galván, dio positivo a la prueba PCR del Covid-19.

Desde el fin de semana, la mandataria presentó malestares similares a una gripa, pero continuó con sus actividades normales.

Ayer arribó a Palacio de Gobierno, prefirió no atender a los reporteros, por aquello de las dudas; en un par de horas rápidamente se retiró, pues los malestares aumentaron.

El staff de la gobernadora, informó en privado, que se practicó la prueba Covid-19 y resultó positiva.

Campos Galván está ahora confinada en su casa. Por la noche se informó que se encuentra bien, sólo con malestares, pero no tendrá actividades fuera de casa. Home Office, si las condiciones de salud le permiten.

Es por lo tanto la segunda ocasión que Maru Campos se contagia por coronavirus. La primera vez requirió cuatro días de hospitalización.

Ahora sus familiares, algunos funcionarios estatales y el alcalde Marco Bonilla, deberá mínimo practicarse una prueba similar, pues el  círculo cercano, convivió con ella la noche del último día del año.

EN EL MUNDO de confusión por los colores del semáforo epidemiológico de la pandemia del Covid, apenas ayer mostró un poco de opaca luz.

Ahora resulta que, todo el estado sigue en amarillo, pero los municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua, Delicias, estarán en naranja, cosa que no se entiende, pese a que se habla de una regionalización.

Regionalizar, supondría por lo menos, filtros sanitarios de entrada entre los municipios. Si la movilidad continúa de manera normal e incolora, de nada sirve hacer estas delimitaciones de colores, que al final sólo quedan en el papel.

El color naranja-amarillo de estos municipios, obligan a que las concentraciones bajen en sus aforos, hasta el 30 por ciento.

Las restricciones como siempre, van de manera directa a los negocios que están cautivos, como los bares, restaurantes, hoteles, casinos, e iglesias.

Ya se conoce que para los informales, ambulantes y otros no hay restricción que valga y menos sanciones que se les apliquen.

EN DONDE no hay ni Covid ni colores pandémicos es en las escuelas, en donde ya se reiteró que las clases presenciales en el estado de Chihuahua, inician el próximo lunes 10 de este mes.

Pese a que el anterior cuatrimestre, se registraron por lo menos 59 planteles con contagios, la idea del retorno presencial, por alguna razón prevalece por parte de la autoridad educativa federal y estatal.

El regreso a clases evidentemente significa un riesgo para los niños, adolescente, los maestros, personal de apoyo y los padres de familia quienes necesariamente tienen que movilizarse para llevar a sus hijos y retornarlos.

Los alumnos estarán un día sí y otro no en clases, ese es el esquema, lo que  más o menos equivale a una reducción de los aforos en un 50 por ciento.

Aún así, no se entiende, o por lo menos muchos sectores poblaciones no entienden, por qué se coloca en riesgo al grupo más vulnerable de la sociedad, cuando debería ser el más protegido.