POR alguna razón que tiene que ver con una decisión política o pago de factura, se dio la reinstalación del director de Transporte del Gobierno del Estado, David Holguín.
Como no hay explicación, eso es lo que se dice desde dentro y fuera de Palacio de Gobierno, sobre todo entre los concesionarios del transporte urbano.
Holguín durante el Corralato, jamás logró poner orden al transporte urbano en el estado y menos durante los recientes dos pandémicos años. Los interese$ lo invadieron, eso dicen.
Sectores radicales, lo señalan como el responsable de cientos de contagios originados en el transporte público, incluso proponen que sea enjuiciado hasta encarcelado.
Desde luego que eso no va a suceder, aunque la ley de la materia lo posibilita.
El reinstalado funcionario fue despedido hace par de meses, cuando sin consulta, autorizó en el seno del Consejo Consultivo del Transporte, un incremento a las tarifas del pasaje, alza que, horas después fue cancelada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Fuera de la crónica no autorizada, entre los muros del palacete de la Aldama y 11 se afirma que el despido de David Holguín, fue sólo un berrinche de la gobernadora.
Fe hecho lo comparan, al despido de César Komaba, cuando era subdirector de Gobernación Municipal y fue corrido por un cometario misógino.
Campos Galván en ese entonces alcaldesa, en realidad nunca lo despidió y continuó en su posición, todo quedó en una mentirilla mediática.
De hecho Komaba es en la actualidad, el director de la Policía Vial, ni más ni menos.
A PARTIR de hoy se pondrán en marcha los operativos de las llamadas células Covid, con la participación de Policías Municipales, inspectores de Gobernación y de Protección Civil.
En el operativo que por ahora sólo se implementarán en la capital del estado, participarán cinco células, es decir, una por distrito policiaco, en el que se encuentra divida la ciudad.
El Municipio de Chihuahua, como Ciudad Juárez y Delicias, se encuentra en el color naranja del semáforo pandemia.
Los operativos de las células Cóvid, por lo que ahora se conoce, sólo aplicarán para la ciudad de Chihuahua; en los municipio de Juárez y Delicias, no hay anuncio de estos operativos, aunque sin duda se replicarán.
En el primer día, supervisarán bares, restaurantes, centros nocturnos, casinos, esperemos que también que los aguajes, que aunque son de conocimiento, la autoridad dice desconocerlos.
El jueves, el turno corresponderá a salones de eventos, granjas y centros de esparcimiento, aunque ese día sería muy raro que abran sus puertas.
El viernes, se ha dedicado para inspeccionar tianguis, centros comerciales y comercios del centro de la ciudad. El pronóstico es que en los tianguis nada pasará, ni en el ambulantaje.
Finalmente el sábado, las células Cóvid estarán en las plazas comerciales de la ciudad, que en comentario aparte son las únicas que siempre cumplen con las medidas, pero siempre son castigadas por las células.
Por hora se entiende que las inspecciones serán preventivas y sin afán recaudatorio, se busca que todos los giros comerciales cumplan con las especificaciones de los aforos.
EN ESTE DÍA, todos funcionarios, familiares y amigos que tuvieron contacto directo con la gobernadora Campos Galván los días 30 y 31, deberán de practicarse la prueba del Covid-19.
No es orden, pero sí, recomendación que llega desde el propio secretario de Salud, Fernando Sandoval, para constatar o descarta el contagio del Coronavirus.
Esta fecha se fijo, debido a que es cuando se manifiesta el contagio en caso de existir.
El la cotidianeidad y actividades oficiales, la gobernadora estuvo en contacto por lo menos con 40 personas de su círculo cercano.
Por lo pronto el secretario asuntos sin importancia, Pavel Aguilar ya dio positivo, al igual que el secretario del gabinete, Luis Serrato Castell, aunque dicen que fue el primero, incluso, antes que la gobernadora.
Por lo pronto el reporte médico indica que se encuentra que se encuentra bien, con malestares como una gripa “no incapacitante” y que en cosa de tres o cuatro días habría superado el segundo contagio.
Es obvio, que una vez superada la crisis o lo malestares, Campos Galván regresaría a sus actividades presenciales de cara a la próxima quincena.