EL TEMA de la pandemia del coronavirus y sus variantes siguen marcando agenda, en país, hoy Chihuahua, por desgracia no es la excepción. Es la maldición del siglo XXI.
Ayer los contagios en la entidad, rompieron sus propios récords, la estadística alcanzó mil 053 reportados, seguramente habrá decenas que no están en estos números.
El estado ya superó la barrera de los 90 mil contagios, a este ritmo en una semana llegaríamos a los 100 mil; los indeseables fallecimientos, estarían en los 10 mil. De terror.
Cifras oscuras que llegan acompañadas de otra mala noticia para Chihuahua, con la confirmación de lo que en este espacio ya habíamos publicado.
Ómicron está en Chihuahua, hay dos casos confirmados en Ciudad Juárez y dos más en Chihuahua. Advertimos desde hoy, que se cuentan por decenas, sin pretender caer en el sensacionalismo.
AUNQUE tardía era inminente y hasta evidente una intervención oficial, el exponencial crecimiento del número de contagios y la presencia de la variante africana.
El lunes próximo todo el estado, estará en color naranja, es decir, ya no solamente Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias, como ocurrió esta semana.
La disposición oficial del color naranja en el semáforo pandémico, sin problema podría ser rojo, aunque las restricciones pintan más al amarillo.
Cuestiones que se dictan desde Palacio de Gobierno, en donde se continua privilegiando la economía sobre la salud.
El retomado experimento Naranja, tendrá una vigencia de 15 días, a partir del próximo lunes. La esperanza es que los picos que se han presentado empiecen a achatarse.
POR CIERTO en donde sí impacto la cuarta oleada del Covid fue en la Secretaría de Educación y Deporte, en donde ya se tomó la decisión de que el lunes 10 no será habrá regreso a clases presenciales.
En realidad aunque las clases presenciales en la mejor forma de aprender y/o, no hay condiciones que garanticen la salud de niños, maestros, personal de apoyo y padres de familia.
De hecho nunca las hubo, el retorno en el último semestre del 2021 lo demostraron con decenas de contagios en los plantes; la mismo retiro anticipado de las aulas, antes de que concluyera el ciclo escolar, así lo confirmó.
Por lo pronto, los escolapios y sus guías en nivel básico, tendrán que esperar hasta el 24 de este mes, para conocer si regresan o una nueva prórroga.
El retorno a las clases a distancia en para todos el nivel básico en el sistema público y privado. En el resto de los niveles estarán en evaluación en su momento, pues por lo general el ciclo inicia a finales de este mes.
AYER Los Bravos de Ciudad Juárez debutaron con un triunfo en el inicio del Torneo de Clausura 2022 en casa 2-1 sobre Necaxa.
Un juego muy X, generalmente así son en el inicio, nada pasó. Lo recuperable son los tres puntos para el club fronterizo.
Lo que socialmente atrae la atención es el poderío, de la propietaria del Bravos FC, y sí, Alejandra de la Vega, quien durante el quinquenio de Javier Corral, tenía más poder que el propio Javi.
Ahora lo volvió a demostrar, pese a la reciente prohibición del alcalde Cruz Pérez Cuellar, se realizó el evento masivo de fútbol.
En consideración a la disposición del Presidente Municipal, se esperaría que Alejandra y su equipo por lo menos jugaran el partido sin público.
Obviamente no ocurrió así, y existe un desacato manifiesto. La autoridad municipal no lo hizo; el poderío de dama de rubia cabellera se impuso; sólo faltó que el Javy, estuviera en el palco de Lux, o tal si estaba.