Sábado: al alza los contagios; mil 143 y 20 fallecimientos

0
57

Por R. HOLGUÍN

CHIHUAHUA CHIH.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 8 de enero el reporte COVID-19, en el cual se registran 97 mil 981 (+1143) personas confirmadas en la entidad por este padecimiento, 81 mil 508 (+109) casos recuperados, 90 mil 844 (+309) descartados y mil 651 (+133) casos sospechosos.

El número de personas que han perdido la vida por COVID-19 ascendió a 8 mil 871 casos (+20) y las defunciones que se añaden al registro corresponden a los municipios de Juárez (+4), Chihuahua (+6), Cuauhtémoc (+2), Delicias (+2), Camargo (+1), Meoqui (+1), Guerrero (+1), Chínipas (+1), Ascensión (+1), Dr. Belisario Domínguez (+1).

El número de personas confirmadas asciende a 97 mil 981 (+1143) y los casos confirmados corresponden a los municipios de Juárez (+218), Chihuahua (+502), Parral (+129), Cuauhtémoc (+32), Delicias (+44), Nuevo Casas Grandes (+18), Ojinaga (+19), Camargo (+23), Guachochi (+12), Jiménez (+25), Bocoyna (+7), Meoqui (+9), Saucillo (+12), Aldama (+2), Buenaventura (+5), Allende (+10), Santa Bárbara (+9), Chínipas (+2), Madera (+1), Ascensión (+5), Julimes (+1), Guadalupe y Calvo (+3), Ahumada (+11), Matamoros (+12), San Francisco del Oro (+4), Balleza (+6), Nonoava (+1), Coronado (+3), Bachíniva (+3), Coyame del Sotol (+2), Cusihuiriachi (+1), San Francisco de Conchos (+1), Gran Morelos (+1), Moris (+1), El Tule (+6), Rosario (+2) y Huejotitán (+1).

De tal forma, se reporta una tasa de incidencia de casos activos de los últimos 14 días de 124.5 por 100 mil habitantes y a nivel nacional se han registrado 28 mil 023 casos nuevos, de forma que Chihuahua se posiciona en el lugar 8 de casos activos en el país, la cantidad de casos en la entidad ha ido en aumento al igual que en otros estados.

Este sábado se encuentran un total de 259 pacientes hospitalizados, por lo cual, la ocupación de camas para la atención de COVID-19 es de 54.78 por ciento con 195 pacientes, por su parte, la ocupación de espacios para personas que requieren ser intubadas es de 32.65 por ciento con 64 pacientes.

Con la finalidad de evitar el incremento de contagios por COVID-19, la Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a realizar correctamente las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, aplicar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, portar el cubrebocas en todas las actividades, así como limpiar y desinfectar los espacios y objetos de uso común.

Es primordial evitar estar en aglomeraciones, en lugares que no posean ventilación adecuada y tener contacto con personas por medio del abrazo y el saludo de mano o beso.