Castrejón cuchillito de palo, sin palo -Obcecado igualito que Corral -18 TP del corralato sin cargos -Edribay manda a Patricio a la mecedora

0
257

NO CABE duda de que el morenista diputado, Oscar Castrejón Rivas,  quiere su mañanera en Chihuahua, a partir de su oposición a la construcción del nuevo Relleno Sanitario para la capital. Luego agregará otros temas, eso es lo de menos.

Aferrado como López Obrador, en una consulta para que los ciudadanos digan sí o no a la construcción de esa obra, que es una necesidad y una sentida demanda.

El Instituto Estatal Electoral, le notificó hace unas semanas sobre la improbabilidad de procedencia de la consulta; hace unos días el Tribunal Estatal Electoral, confirmó el dictamen de la primera instancia.

Ahora el diputado de Morena quiere interponer un recurso de  revisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación Tribunal  Electoral.

El diputado evidentemente quiere ir al Poder Federal en donde pueden incidir factores externos, como los ideológicos o los lineazos, telefonazos, o la lana como ahora ocurren.

Como buen abogado, bueno como abogado, no hay posibilidades llevar a consulta temas fiscales, empréstitos, intereses y demás.

Para eso están la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos, con la aprobación o rechazo de los congresos locales para el caso.

Pero Castrejón quiere monitores, es parte de la CuartaT. Si las cosas fuera a al modo de la inquisición de legislador, la pregunta entonces, sería por ejemplo por qué no se apuesto y pedido consulta sobre el millonarios endeudamiento del Gobierno Federal.

O dicho de manera más sencilla; por qué no se consulta si la gasolina debe de bajar de precio, vinculada a que fue una promesa de campaña de López Obrador.

O por qué no se consulta si debe de bajar el IVA, pues no, diría Castrejón porque es un impuesto, o sea, una imposición, hacendaria. Lo sabe o si no que alguien le explique.

Los argumentos están a la vista si hay otros intereses, pues que los diga. Si el alcalde capitalina está en su obcecada visión, como Javier Corral contra la gobernara Campo.

Es por lo tanto cosa de decirlo; las empatías se ganan con la verdad. Los engaños evocan al odio y la deconstrucción.

LA ADMINISTRACIÓN estatal de Javier Corral Jurado,  concedió la calidad de testigos protegidos, claro a su modo ilegal), a 18 funcionarios duartistas, dos de primer nivel y el resto directores o coordinadores.

Ya se conoce que el número uno fue el secretario de Hacienda, Jaime Corral Herrera y el secretario de Educación, Ricardo Yáñez, ambos durante el duartato.

El primero por obvias razones y en el caso de Yánez porque ya lo traían de una oreja desde Educación, su vida sindical, como legislador y desde todas las posiciones públicas o casi todas en donde participó.

Venía y se volvió a poner de pechito. Siempre su pata coja, como se dice en el argot político, lo convirtió en corrompible y a la vez, vulnerable.

El resto de los TP, estaban en áreas de finanzas y en la Auditoria Superior del Estado.

Ahí hay nombres y más nombres;  quienes bajo, la amenaza de le dieron el sí al criterio de oportunidad, manipulado de origen y bajo amenaza.

Qué pasó con los 18 TP, nada, porque seguramente no cometieron ningún delito, probablemente una falta administrativa; una firma en un oficio, complimiento de una orden superior, una comida con cargo al erario o algún detallito de esos.

De lo contrario en dónde, sólo falta que estén en la misma posición, en casa o carcajeándose de la “justicia” de Corral.

Les dio mucho a cambio de nada, cuando nada significa nadie de los que detuvo el fiscal y juez Corral está en la cárcel. Lástima cinco años y miles de millones arrojados a la basura.

EL TRIUNFO, por cierto inobjetable y tan perfectamente construido por el ahora expresidente de la Canaco, Edibray  Gómez, para su amigo Omar Armendáriz, a marcado una zanja y parteaguas en la Cámara de Comercio.

El arribo de la nueva dirigencia manda al caño a decenas de expresidente encabezados, por ni más ni menos, por Patricio Martínez García.

El rompimiento de facto, traición o deslealtad de Edibray no tiene nombre y menos progenitora. Ya estaba escrito.

Entre comillas triunfaron los jóvenes, los fierro, los maurilios y

otros. Cortar de sin misericordia la cabeza , lo lograron, aunque en antítesis del crimen organizado, eliminan a uno y salen en sobre la medusa, muchas víboras.

Se llevaron en camino a los tradicionales dueños de la cámara que organiza a los comerciantes.

Adiós a Patricio y los suyos. No pudieron con la marea; aumentará con el trascurso de semanas y meses, no se sabe si habrá fin; los diques apuntan a Palacio de Gobierno y el Municipal, Dios dirá, diría el controlador histórico de la Canaco.

La separación o deslatad por llamarla de manera amable, se dio.

El patricismo acabó. Fernando Mares a quien le recetaron un tres uno en contra, fue sólo una víctima. Los preacuerdos, no escritos quedaron en la mecedora, que aún espera al exgobernador.

El Rosario, puede esperar, diría “El Pat” que ahora a anda en los senderos de López Obrador.