Domingo: 20 contagios sin fallecimientos

0
21

Por J. ALMODÓVAR

CHIHUAHUA CHIIH.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 24 de abril el reporte COVID-19, en el cual se registra un acumulado de 144 mil 382 (+20) casos confirmados, 131 mil 387 (+46) casos recuperados, 104 mil 785 (+99) casos descartados y mil 689 (-35) casos sospechosos.

El registro de las personas que han perdido la vida por COVID-19 permanece en 10 mil 035, de forma que no se agregan defunciones.

La cantidad de casos confirmados con este padecimiento ascendió a 144 mil 382 (+20) y estos casos nuevos se registran en los municipios de Juárez (+5), Chihuahua (+13), Parral (+1) y Nuevo Casas Grandes (+1).

A nivel nacional se han registrado 802 casos nuevos y el estado de Chihuahua se posiciona en el lugar 14 de casos activos en el país, por lo que presenta una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 2.8 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Para este día, un total de 17 personas se encuentran hospitalizadas por este padecimiento, de las cuales 15 están en áreas generales de atención a COVID-19 que representa el 17.24 por ciento de los espacios habilitados para esta zona, y 2 pacientes se encuentran intubados, lo cual representa una ocupación del 1.37 por ciento de los espacios destinados en el área de terapia intensiva.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a realizar adecuadamente las medidas de prevención en las actividades cotidianas e implementar de forma correcta los aforos establecidos en el semáforo epidemiológico verde.

Es importante continuar con el uso adecuado del cubrebocas que debe utilizarse limpio y ajustar bien en la cara, el lavado de manos de modo habitual o en su caso, la aplicación de gel antibacterial con base de alcohol, respetar la sana distancia entre las personas, así como limpiar y desinfectar las áreas y objetos de uso frecuente.

Para disminuir el riesgo de contagio de coronavirus, es recomendable evitar acudir o estar en lugares con aglomeraciones, abrir las puertas y ventanas para una ventilación apropiada en espacios cerrados, al estornudar o toser cubrir la boca con la parte interna del brazo, así como evitar el saludo de mano, beso o abrazo con otras personas.