LA GOBERNADORA del estado, María Eugenia Estatal viaja esta semana de nueva cuenta al viejo continente, en busca de inversiones internacionales en la rama aeroespacial, por lo menos eso es lo que se dijo de manera oficial.
Campos viajó a España un par de meses después de haber asumido la gubernatura, se dijo que de gira de trabajo, pero otras versiones indican que aprovechó para estar en Francia e Italia de vacaciones.
Cierto o no lo que sí fue una realidad es que de España no consiguió un solo inversionista o contacto comercial, por lo menos nada se informó, pese a que Secretario del Gabinete Luis Serrato, dijo que se habían obtenido grandes logros, sin decir cuáles.
La gobernadora estará en Inglaterra para participar en la Feria Internacional de Farnborough, luego de ahí partirá a Francia, en busca de inversionista para Chihuahua, con el objetivo final de crear empleos de calidad.
Por la gira estará fuera por lo menos 15 días, si no es que la amplía, mientras el estado está envuelto en llamas por la violencia e inseguridad en varios municipios, incluyendo Ciudad Juárez, la capital, Cuauhtémoc, Jiménez y la región de la sierra tarahumara.
De hecho el alcalde de la capital, Marco Bonilla Mendoza, tomo la decisión de no viajar a Inglaterra, por la ola de violencia que se registra en el Municipio de Chihuahua.
El alcalde dijo que hay otras prioridades y tiene razón, empero la gobernadora tiene otras prioridades, aunque el chamuco ande desatado, el estado.
COSAS de legalidad o como dicen en la frontera, venganza política, como sea, el caso es que los 200 establecimientos conocidos como Superette y Del Río, podrían perder las licencias para vender alcohol.
Desde inicios de la administración estatal se ordenó a través de la Dirección de Gobernación revisar con lupa el estatus de las licencias de los establecimientos propiedad de la poderosa familia De la Vega en Ciudad Juárez, Ahumada y en la capital.
Resulta que las licencias no habían sido renovadas desde el 2019 y se ordenó por lo tanto que los bebidas alcohólicas se dejaran de vender.
La familia encabezada por Alejandra de la Vega, exsecretaria de Economía e Innovación durante el gobierno de Javier Corral, recurrieron al amparo de la justicia federal.
El juez confirmó que las licencias estaban vencidas, que por lo tanto ordenó que se cancelara su venta.
Los propietarios de Superette y Del Río, mantienen un adeudo de 40 millones de pesos por concepto de renovación de los documentos.
Alejandra de la Vega quien es propietaria de decenas de gasolineras en el norte del país y del equipo de futbol Bravos de Juárez FC, se convirtió en una de las funcionarias del circulo cercano del ex gobernador, Javier Corral Jurado, quien como se sabe, intentó encarcelar a la ahora gobernadora, María Eugenia Campos Galván.
Dicen que por ahí, se pudo derivar las estrictas revisiones y la virtual pérdida permanente de las licencias para venta de alcohol.
COSA DE días para que el Gobierno del Estado, autorice un aumento a la tarifa del transporte urbano, como pago a los bien portados concesionarios ante la Reforma de Transporte.
La Reforma fue hecha al vapor; votada fast track en el Congreso, para que el Estado recuperará la rectoría del transporte público, incluyendo la ruta troncal denominada Bowí.
El estado recupera el control del transporte público, siempre partidizado y sindicalizado, a cambio de autorizar un incremento a la tarifa, con cargo a los usuarios.
Nada nuevo; todo cobijado bajo el argumento de las alzas a los combustibles, refacciones y hasta los salarios.
Es cierto que los combustibles apuntan hacías las nubes, pese a que hace cuatro se prometió que los precios se reducirían, pero eso de autorizar casi un 50 por cierto a la tarifa, traerá grave consecuencias al gobierno humanistas de la gobernadora Campos Galván.