Mayela Alvídrez coordinadora del sindicato de maestros afiliados a la sección 42 en la región sur junto con un grupo de coordinadores delegacionales llegó esta mañana a las instalaciones del gobierno del estado.
La dirigente dijo que la manifestación atiende a que el servicio que se presta va de mal en peor y cito el ejemplo de los exámenes de laboratorio los cuales son insuficientes ya que el doctor Espinoza quien es el delegado de pensiones en la región sur es el encargado de decidir cuales autoriza y cuáles no.
Dijo que el medico tratante es el que define lo que es necesario para el paciente y no el criterio administrativo del delegado. De igual manera se refirió a los escases de medicamento ya que cuando se les llega a subrogar, las farmacias no la suerte ante la falta de pago de pensiones civiles.
La carencia de especialistas es otra de las problemáticas y los que existen son insuficientes, como por ejemplo dijo, hay un solo ginecólogo para toda la región sur al igual que una sola pediatra.
La maestra Mayela Alvídrez hace apenas una semana había declarado que, aunque con carencias todo estaba funcionando bien en pensiones, sin embargo, dijo que de unos días a la fecha las condiciones se han agravado, se les ha negado totalmente el servicio.
En esa misma manifestación se unieron también los trabajadores de la junta de aguas quienes son derechohabientes de este mismo servicio y la dirigente magisterial dijo que hay la posibilidad de que se pudieran agregar otros sindicatos más.
Dijo que el tema es de presupuesto, no hay recursos y ya el caso se esta planteando ante los diputados para buscar una opción viable. La entrevistada recordó que el año pasado se dieron 6 millones de pesos para los 3 laboratorios que operan aquí, hoy solamente 2 millones, era de esperarse que no se completara.
Finalmente dijo que la manifestación de hoy solo se hace en Parral y fue parcial, un bloque de parte de la mañana, para enviar el mensaje de lo que se puede hacer si el mal servicio persiste.