Cochinero regresa a Chaparro /Ambición prevalece / La UACh se  tambalea / Maru le pega a chihuahuenses

0
279

MARTÍN Chaparro Payán, regresó ayer a las oficinas y presidencia estatal de Morena, tras varias impugnaciones que  tiraron la elección de Brigitthe Granados de la Rosa.

Hay que saber a qué santo se encomienda Chaparro, pues ésta sería la tercera ocasión, que no deja o regresa a la dirigencia estatal, siempre por las mismas razones: las deseadas elecciones internas de su partido.

El Instituto Estatal Electoral, dio entrada a varias de las impugnaciones en la elección de Granados de las Rosa, cuyos recursos llegaron por parte desde la militancia que eligió a los 90 consejeros estatales, los que a su vez eligieron a la nueva presidenta e incluso de los propios consejeros, lo que seguramente votaron por la otra opción, en la cerrada elección.

Ahora hay que esperar el curso de las impugnaciones y desde luego, las apelaciones que seguramente vendrán en esta y otras instancias, incluyendo el Tribual Electoral de la Federación con sede en Guadalajara; lo más seguro es que así será.

Por lo pronto el Profe. Chaparro está de regreso, permanecerá hasta el final de los recursos de impugnación y apelación y la sentencia final.

Por ahora no hay fechas fatales, por lo que Chaparro tendrá un período no definido. Lo que está seguro, es el cheque superior a los 100 mil pesos por varios mesecitos más.

Como dicen en coloquio, político sin suerte, no es político y eso que está confrontado con la mitad del morenismo.

POR LO PRONTO la Universidad Autónoma de Chihuahua se colocó está en pausa en la elección de las direcciones restantes; el famoso amparo surtió efecto y por la secrecía no filtrada  (el amparo sí), desde el grupo de Villalobos Jion, no se sabe si pegué hasta la toma de protesta del rector electo, Luis Rivera Campos.

El adelantó es que no, pero hay que revisar los detalles, de la suspensión ordenada por un juez federal, del amparo que salió de un abogado que tiene su base en la Facultad de Contaduría y Administración.

Por lo pronto, aunque se diga que no, están en stand by. De las 15 unidades académicas o sea las direcciones, la elección se paralizó en Zootecnia, Educación Física, Ciencias Agrícolas, Bellas Artes y Enfermería.

La toma de protesta si es que continúa en puerta será el próximo cinco de octubre, aunque no haya elección en las facultades señaladas.

En caso de que así ocurra, y si existe vencimiento  del período de algún director, se designa al decano de la  unidad académica.

LO QUE nos faltaba, como si los huevos, las tortillas, la leche y la canasta básica en general no estuviera por las nubes, ahora el gobierno humanista de Maru Campos, golpeará más la economía familiar.

En semanas, si no es que en días, el Gobierno estatal autorizará en un porcentaje que se calcula entre un 20 y 25 por ciento, para las rutas alimentadoras y trocales en el caso de la capital y Ciudad Juárez, e igual porcentaje en el resto del estado para el trasporte público en general.

Nuevo golpe a la economía que ahora se disfrazará a través de la firma de un convenio, en donde se autoriza el incremento y se compromete a mejor el servicio, con unidades nuevas, choferes capacitados; rutas integrales, respeto a horarios y bla bla bla.

Fuera de que se incremente la tarifa nada pasará. Como en anteriores gobiernos el pulpo camionero se impuso. Juan pueblo de nuevo lo va a pagar, el costo político será por la inhumana decisión de la gobernadora.