Duarte malito / Hoy tendría audiencia / Militar a la cárcel / Viene viacrucis migrantes por los 40

0
311

LO MÁS seguro es que la audiencia intermedia programada para este día para el exgobernador César Duarte Jáquez, sea pospuesta, por la salud quebrantada del exmandatario.

En la madrugada del domingo Duarte Jáquez presento hipertensión, nauseas y semidesvanecimiento, por lo que fue llevado al área médica del Cereso de San Guillermo y de ahí trasladado alrededor de las siete de la mañana al hospital Star Médica.

Familiares  y abogados, dieron un parte preliminar por la tarde, en donde se indica que el exgobernador está fuera de peligro, estable, pero la presión arterial sigue siendo alta, con una variante de entre 160 y 180, cuando la ideal se ubica en los 120, la presión que genera el corazón al irrigar sangre a las arterias.

Significa que, va a ser complicado que Duarte Jáquez comparezca este día  (a las 9:00 horas) ante la jueza de control Delia Valentina Meléndez; lo más probable es que continuará en observación en el hospital.

Desde luego, que el grupo de abogados deberán exhibir ante la jueza el parte médico que extienda el hospital y los médicos especialistas que lo están atendiendo.

Hace aproximadamente un mes, los abogados de Duarte dieron a conocer que había sufrido un infarto al Miocardio, el que fue desmentido por la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.

De hecho en la pasada audiencia, el infarto y el deterioro de salud del exmandatario, fue el argumento central para solicitarle a la jueza de control, el cambio de medidas cautelares impuestas a Duarte.

Es decir que de prisión preventiva, se le concediera “prisión” domiciliaria, para que desde ahí continúe con el proceso penal por el que ha permanecido poco más de tres años preso, desde que fue detenido en Miami, Florida.

Evidentemente, la jueza negó la petición y fijo una nueva audiencia para conocer mayores pruebas por parte del Ministerio Público y desde luego también descargos probatorios por parte de la defensa.

El estado de salud seguramente continuará siendo el argumento central para insistir que debe  ir a casa con un brazalete electrónico.

Luego de la hospitalización y el dicho de los médicos, habría que esperar la nueva fecha de audiencia intermedia para conocer si la jueza le permite ir a casa o que continúe en una celda del en penal de San Guillermo.

Duarte Jáquez es procesado bajo la acusación de peculado agravado por 96.4 millones de pesos y asociación delictuosa.

POR CIERTO que el contralmirante Salvador González Guerrero, ex delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), en el estado de Chihuahua, fue vinculado a proceso y el fin de semana  enviado al Cereso Tres de Ciudad Juárez bajo prisión preventiva.

El juez federal Juan José Chávez Montes, encontró elementos suficientes para suponer responsabilidad del exfuncionario por la muerte de 40 migrantes, detenidos bajo llave en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, a su cargo en Ciudad Juárez.

También se le imputan lesiones dolosas y el ejercicio indebido del servicio público por lo que González Guerrero permanecerá bajo prisión preventiva, los próximos cuatro meses cuando se realizará una nueva audiencia.

La defensa del contralmirante habría solicitado que su juicio fuera llevado  en el fuero militar, lo que le negado por el juez, bajo la consideración de que los delitos que se le imputan, fueron bajo su responsabilidad como civil y no en el ejercicio militar.

EN OTRO capítulo del complejo problema migratorio, en la madrugada del domingo partieron de Tapachula unos tres mil migrantes en lo que llaman Viacrucis Migrantes para “visibilizar” su situación protestar por la muerte de los 40 migrantes ocurrida el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez.

“Necesitamos cambios estructurales en el Instituto Nacional de Migración (INM), queremos justicia para los migrantes”, dijo el dirigente de la agrupación Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica, organizador de la caminata.

Con una cruz de madera al frente, el contingente, integrado por hombres, mujeres y niños, partió a las seis horas del parque Bicentenario de Tapachula, con el objetivo inicial de llegar a la localidad de Viva México, situada en las afueras de la ciudad, donde el INM tiene un puesto de inspección.

En entrevista colectiva antes de que partiera la caravana, agregó: “Vamos los que estamos, nos faltan 40” que murieron en Ciudad Juárez.