Arrancan… / Xóchitl aquí y Acapulco / NCG: El Cochinero / La demagogia de Susy

0
374

LAS ASPIRANTES a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Ruiz Gálvez, pasaron ahora a la calidad de precandidatas.

Ayer Sheinbaum se registró como tal de manera oficial como la precandidata de Morena, Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo. La semana pasada hizo lo propio Gálvez Ruiz, por el Frente Amplio por México integrado por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

En la calidad de precandidatas, ambas estarán seguramente recorriendo el país para externar sus mensajes y propuestas, pero sólo a la militancia de sus instituciones postulantes, por lo menos eso se supone.

Claudia Sheinbaum la coordinadora de la CuartaT, ha recorrido varias entidades federativas, pero fue reconvenida por el Instituto Nacional Electoral, pues en realidad estaba en plena campaña, fuera de los tiempos autorizados.

Por su parte Xóchitl Gálvez, arranca su precampaña este día con un par de eventos en Ciudad Juárez; por la tarde se traslada a la capital, en donde habrá una concentración en el Polifórum de la Deportiva Sur, a partir de las 18:00 horas.

Para el martes, tiene agendada la ciudad de Delicias y municipios de la región, para cerrar el miércoles en Cuauhtémoc, la gira por Chihuahua.

Para las precampañas presidenciales, la autoridad electoral ha determinado un plazo del 05 de noviembre y hasta el 03 de enero del 2024.

De acuerdo con el calendario oficial, del 06 de enero al 19 de febrero se deberán entregar los gastos de precampañas, para seguir en el proceso.

Del 15 de febrero al 29 de febrero cada partido deberá registrar a su candidata o candidato oficial. Las campañas oficiales en pleno son del 01 de marzo al 29 de mayo.

LA ESTRENADA alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, Edith Escárcega Escontrías, Inicia formalmente actividades mañana martes.

Luego que siempre sí tomó posesión pese a las condiciones de inseguridad de la región y el cochinero que dejó su encarcelada hermanastra Cinthia C., asumió la protesta.

Lo primerito que habrá de revisar son los casos de corrupción hacia el interior de la administración, fuera de los que tienen en la cárcel a su hermana política.

Se habla de que renovará el 90 por ciento de personal, incluyendo las áreas de seguridad pública y Vialidad, en donde se dice está el conecte con el crimen organizado.

Pero también, deberá desechar a decenas de parientes de la alcaldesa que cobran como si trabajarán, pero nadie sabe las labores que se supone realizan en el Municipio.

Y es de luego, desechará otras decenas de aviadores, quienes ni siquiera tienen el descaro, de presentarse cada quincena para recoger el cheque. En automático se les deposita y hay quien afirma que la mayoría pertenece a Morena.

Demasiado trabajo, pero por ahí empezará para luego dar paso, a lo complicado reconstruir la armonía del Municipio y la región.

HAY QUE decirle a la paisana y diputada federal morenista Susana Prieto Terrazas, que con propuestas populistas y demagogias como las de López Obrador, no va a brincar de la cámara baja a la senaduría.

La propuesta de reducir de 48 a 40 las horas laborables, le puede dar votos, pero como dice el senador también morenista, Rafael Espino dela Peña: para buscar beneficios para los trabajadores se debe ser muy responsable y no utilizar tiempos electorales.

Trabajar un día menos suena muy bien, pero rompería en automático los equilibrios, en los que pagan nómina, impuestos y en los que producen y con un efecto directo en la inflación.

La propuesta electorera traería el cierre de millones micro, minis y medianas empresas bajo la visión del senador Espino, que por cierto es experto en finanza y economía.

La diputada en plena campaña busca incidir en las urnas, pero dicho por el senador es demagogia pura, y no acredita factibilidad y sustentabilidad de que eso pueda ocurrir en México. Estamos muy lejos de ser ingleses o alemanes.

Es una propuesta que ni al presidente Maduro de Venezuela se le hubiera ocurrido, quien ahora como en Cuba, quiere eliminar los descansos laborales.

Tronar empresas es lo de la diputada morenista, la pregunta obligada es quién la va a mantener legisladora, como que ya es mucha carga impositiva para las empresas y los trabajadores.

Un día menos de chamba, equivaldría a buscar un segundo trabajo; así es el real pueblo de México; no así la clase dorada la que pertenece la legisladora ocurrente.