Gastan senadores de morena mil mdd y lo esconden

0
57

AGENCIAS

CDMX.- La bancada de Morena en el Senado clasificó como información “reservada” durante un año las facturas que comprueban el gasto de mil millones de pesos que recibió como parte de la partida presupuestal “asignaciones a grupos parlamentarios” entre 2019 y 2022.

Ante una solicitud de información sobre las facturas y comprobantes de ese gasto, Morena respondió que dichos recursos se encuentran en un proceso de auditoría y, de acuerdo a la Ley General de Transparencia, es motivo para no entregar la información; argumento que fue respaldado por el Comité de Transparencia del Senado, por lo que la información solo podrá ser pública hasta agosto de 2024.

De acuerdo con información presupuestal, por la partida 39903, “asignaciones a grupos parlamentarios”, Morena fue el partido que más recursos recibió por tener el mayor número de senadores y senadoras. En 2019 gastó 247 millones de pesos; el año siguiente 251 millones de pesos, y en 2021 y 2022 fueron 255 millones de pesos, respectivamente. Lo que suma mil 10 millones de pesos.

Se trata de una partida presupuestal que históricamente ha sido opaca. La última revisión hecha por la Auditoría Superior de la Federación sobre el ejercicio fiscal de 2015, señaló que el Senado no tenía los documentos que comprobaran el gasto que hicieron los partidos por más de mil 206 millones de pesos, por lo que urgía a establecer mecanismos de control y transparencia de recursos.

Sin embargo, pese a la alternancia en el poder y con una mayoría de Morena, el partido que prometió mayor transparencia que sus predecesores del PRI y el PAN, no ha implementado en el Senado las recomendaciones hechas por la Auditoría en la revisión número 3-GB, publicada en 2018.

Supuestamente, el Senado está auditando dicha partida presupuestal desde 2021, pero hasta el momento no ha publicado los informes. En cambio, dichas revisiones han sido el motivo para que los partidos se nieguen a entregar sus comprobantes de gasto cuando los ciudadanos las solicitan vía transparencia.

Animal Politico