LAS PRÓXIMAS semanas son de pronóstico reservado para Morena, cuando se definan desde el Comité Ejecutivo Nacional, las candidaturas a las diputaciones federales y en lo local, las alcaldías.
Las diputaciones federales serán sometidas a encuestas en los nueve distritos, en donde fácilmente se puede colar, sin ningún problema uno a varios advenedizos, como los llaman los puros.
Morena no tiene los cuadros ni los liderazgos suficientes en Chihuahua, tendrá que recurrir a extranjeros con encuestas o sin ellas, ya se sabe que los resultados al final del día, ni siquiera se dan a conocer y que sólo sirven para validar designaciones o dedazos.
En lo local, la semana pasada se dio a conocer un paquete de 34 candidaturas lo que provocó movilizaciones, tomas de las instalaciones de edificio de la sede estatal y la petición de renuncia de la dirigente Brigithe Granados.
Así que sólo hay que imaginar qué pasará cuando se conozca quién será el candidato para la capital; en este momento bajo el jaloneo están dos expanistas: Miguel Rigss y Miguel Latorre, en donde las apuestas favorecen al segundo.
En teoría Ciudad Juárez no tendrá bronca; Cruz Pérez Cuéllar, pese a también ser extranjero, estaría por la reelección, salvó que los puros y el partido busquen otra opción.
En Delicias sucede algo parecidón que en la capital, en donde la regidora Rocío Beltrán del Río, hija del exalcalde buscaría la candidatura.
El pero es que, los puros e integrantes del grupo del exdelegado de Bienestar, Juan Carlos Loera, o sea Nora Agüeros, Luis Carlos Arrieta Lavenant, Luis Villalobos Máynez y Isaac Sánchez irían antes que la regidora.
EL SENADOR morenista Rafael Espino de la Peña, rompió prácticamente el bloqueo o vacío Federal, en el II Informe de Actividades de la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Como se anticipó, desde el centro, nadie asomó la cabeza, salvo el senador chihuahuense. Definitivamente mostró congruencia, lo que mucho les hace falta a políticos de cualquier color, y desde luego a quienes están en la función pública.
Espino fue institucional, muy centrado en sus opiniones, una vez que se expusieron avances y logros de este segundo año de la mandataria.
El senador y empresario, es otro senador incómodo de y para la CuartaT; de los pocos que se han opuesto, bajo argumentos sólidos, a las reformas de López Obrador.
Seguramente por esa razón y otras, Morena le quitó la posibilidad de relección, pese al buen trabajo legislativo y el interés mostrado por Chihuahua. Es el único morenista que a dado la cara.
LO MAS nuevo que llegó desde el CEN panista es la integración del fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, como candidato a una diputación federal por la vía plurinominal.
De hecho, el aún fiscal está colocado entre los tres primeros de la lista lo que lo ubica como virtual diputado, con independencia de los resultados electorales.
Jáuregui Moreno, es muy buen tribuno, ya ha sido dos ocasiones legislador. Sería la única posición que le concede por esta vía a Chihuahua.
La complejidad en todo caso vendría en días para la gobernadora Campos Galván, quien ya debe tener mínimo una terna para suceder a Jáuregui en la Fiscalía.
Es muy probable que el sustituto sea elegido del grupo de los fiscales de zona, en donde puntean Manuel Salas de la Zona Norte y el del centro Heliodoro Araiza.