AGENCIAS
CDMX.- La candidata presidencia del PRI, PAN, y PRD, Xóchitl Gálvez, llegó esta mañana de domingo al Zócalo de la Ciudad de México, donde participa como oradora en la manifestación de la Marea Rosa, que protesta bajo la consigna de “Salvemos la democracia”.
Si bien la Marea Rosa se ha presentado como una organización sin partido , este 19 de mayo se observa que en la plancha del Zócalo hay grupos de personas vestidas con el color rosa, pero también hay quienes llevan y reparten playeras azules del PAN y arribó un grupo de personas con banderas del PRD.
A esto se suma que los dos oradores son los candidatos de la oposición, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez y el candidato a la jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.
A las 10:30 horas, tanto Gálvez como Taboada caminaban entre la ‘marea’ de playeras rosas y banderas del PAN en la plaza principal del Centro Histórico, entre gritos de “Fuera Morena, fuera Morena”, en referencia al partido gobernante del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum Pardo.
A las 11:15 horas, Xóchitl Gálvez, tomó la palabra. “Estamos aquí los ciudadanos de la sociedad civil, codo a codo con los simpatizantes del PRI, del PAN y del PRD. Estamos aquí, defendiendo principios que nos unen por encima de cualquier división de partido o ideología”, apuntó en la apertura.
Todo mientras la ‘marea’ gritaba “Presidenta, presidenta”, en las pausas que iba haciendo la aspirante presidencial opositora de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’.
La exsenadora apuntó que en estas elecciones no solo se juega la Presidencia, y el Congreso, sino también las nueve gubernaturas y otros cargos de elección popular. Lo más importante, es que está en juego la libertad, afirmó.
“Quienes se sienten invencibles, recuerden, este pueblo siempre ha elegido ser libre, que nos escuchen dentro de Palacio Nacional: México siempre será libre”.
Asimismo, Xóchitl dijo que buscará ganar para que la bandera esté izada para todas las y los mexicanos, y para abrir las puertas de Palacio para todas las personas.
Esta última frase ocurre en un contexto de fuertes críticas al presidente López Obrador, que ha “amurallado” Palacio Nacional ante las protestas de diversos grupos sociales, como las manifestaciones de mujeres feministas, de las madres buscadoras, de colectivos LGBT+, de normalistas de Ayotzinapa y de los maestros de la CNTE, entre varias otras.