Cómo mueren las democracias

0
61
  • En Venezuela, manda la dictadura y el miedo: ONU
Por José Luis JÁQUEZ BALDERRAMA

CHIHUAHUA CHIH.- En el año 2018, aparece una reveladora investigación de la Universidad de Harvard denominado Cómo mueren las democracias, que luego se publica en libro, donde se advierte el ataque sistemático a las instituciones y ponen en duda los resultados de las elecciones ( sucedió en Venezuela el mes pasado), debilitan los medios de comunicación, aumenta la persecución de empresarios y líderes de oposición.

Han aparecido dictadores y populistas en diferentes partes del mundo, cuyas acciones van encaminadas al desmantelamiento de la democracia. Esto nos lleva a preguntarnos ¿están nuestras democracias en peligro? La investigación tiene autores: los profesores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, quienes dedicaron dos décadas al estudio de la caída de varias democracias en Europa y Latinoamérica, y creen que la respuesta a esa pregunta es que sí.}Desde el gobierno de Pinochet en Chile hasta el mando turco por parte de Erdogan, Hugo Chávez, Fidel Castro, Daniel Ortega y Maduro, muestran cómo han desaparecido los sistemas democráticos.

La democracia es el proceso que permite a una sociedad elegir a sus representantes, quienes tiene la obligación (claro no todos cumplen) a resolver problemas tales como desigualdad económica, inseguridad, políticas sociales, educación y seguridad social de la población. Además respeto absoluto a la libertad de expresión.

Caso Venezuela

Nicolás Maduro impuso la fuerza militar en la población, luego de las protestas generalizadas, por lo que consideran un fraude en las elecciones presidenciales del 28 julio pasado.

Como ha ocurrido en 25 años, (desde la llegada al poder Hugo Chávez) la dictadura ha sofocado todo intento de movimientos democráticos. Para los gobernantes no hay más ley que la muerte, expulsión y cárcel.