AGENCIAS
CDMX.- La Secretaría de Salud ha documentado un total de 7,385 casos notificados en México, de los cuales 4,130 han sido confirmados. Mientras que, el último reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), al corte del 14 de agosto de 2024, se han confirmado 51 casos de viruela símica en el país, con la Ciudad de México liderando la lista con 32 casos.
El brote actual en México, según el Sinave, ha afectado predominantemente a hombres, con 51 casos confirmados entre ellos y solo dos en mujeres. Además de la Ciudad de México, las entidades más afectadas son Quintana Roo con ocho casos, Jalisco con tres, y Morelos y Puebla con dos casos cada una. Otros estados, como el Estado de México, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, reportan un caso en cada uno.
La viruela símica, también conocida como mpox, es una enfermedad zoonótica que ha reemergido en los últimos años, generando preocupación a nivel internacional. Fue en mayo de 2022 cuando México confirmó su primer caso, un hombre de 50 años residente en Nueva York, quien probablemente se contagió en Holanda antes de viajar al país. Desde entonces, la Secretaría de Salud ha documentado un total de 7,385 casos notificados en México, de los cuales 4,130 han sido confirmados.